"PRENSA INDEPENDIENTE"

"La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana Federal..."

- Síntesis de prensa - Edición Semanal -  11 de marzo del 2005 -
Año 6to. - Números 595 

dirección: http://members.fortunecity.com/prensaindependiente/ 

mail:  [email protected] 

Síntesis anteriores del mes actual: 

  *  4 marzo 2005   *  8  marzo 2005

De interés* Falsa causa sobre menores  ---  * Causa Astiz  ---  * Falsa causa sobre Finanzas de Montoneros

Archivo
* Síntesis año 2005  * Síntesis año 2004  * Síntesis año 2003
  * Síntesis año  2002  * Síntesis  año 2001  * Síntesis  año 2000

 

Buscador por palabra al final de la página  

Índice de la fecha

 

1 - "El grotesco español" - Una parodia de juicio que burla a la razón y ofende a la Nación Argentina, por ´Prensa Independiente´.

2 - Siguen las intemperantes reacciones, con muy diferentes patrones de juzgamiento:  "Llenos de buena fe, queremos creer que ....", por ´Prensa Independiente´.

3 - Ámbito Financiero: "Qué hicieron en Malvinas los aviadores echados por Kirchner".

4 - Cartas de lectores: "Nota mafiosa", por Horacio Salduna.

5 - Cartas de lectores: ¿Midiendo con la misma vara": ....Minga!!!, por Horacio P. Zaratiegui.

6 - De Harry comunicaciones: "NARCOGATE : todos los hombres del Presidente", por Edgardo Arrivillaga - Christian Sanz.

7 - De NOTIAR: "A los gritos", por Carlos Berro Madero.

 

==========================================================

 

 

1 - Hipocresías de los presuntos defensores de DDHH

 

“El grotesco español”

 

Una parodia de juicio que burla a la razón y ofende a la Nación Argentina

 

por ´Prensa Independiente´

 

Palabras dichas en el  oficialista diario - por así llamarlo -  del terrorista jubilado Verbitsky:

 

“Durante su alegato, el abogado Slepoy fundamentó - al igual que su compañero Manuel Ollé - que en Argentina se cometió un genocidio porque los militares “decidieron exterminar” a un determinado grupo de la sociedad que rechazaba el modelo que pretendía imponer la dictadura”.

 

Traducido a la realidad histórica, estos singulares personajes, dotados de un caradurismo resaltable,  parecen querer venderle al mundo y en particular a los argentinos - para ellos una suerte de sociedad sin memoria ni conceptos mínimos de Nación y dignidad -  que:

 

*  En su libre interpretación del concepto, lo que ellos llaman el genocidio de los ¨feos y malvados militares¨ consistiría en exterminar a un ¨determinado grupo¨ de terroristas de las organizaciones Montoneros, ERP y otras menores de la misma calaña, buenas gentes inocentes del señor, si las hay.

 

* Siguiendo tal línea de delirio, ese ¨determinado grupo¨  de terroristas era perseguido porque rechazaba el modelo de República en libertad establecido desde 1853 en nuestra Constitución de la Nación Argentina, al cual como es sabido querían reemplazar a sangre y fuego por un ¨modelo de democracia¨ como es el régimen marxista de la Cuba de sus amores, régimen cómplice que los adoctrinaba, entrenaba y financiaba.

 

* Y en consecuencia, por luchar por esa libertad y cumplir su deber en guerra las Fuerzas Armadas argentinas son culpables del más temido ¨terrorismo de estado¨ y los sanguinarios terroristas se trastocan en ¨pobres inocentes disidentes políticos¨ y demás yerbas de la misma especie.

 

Ante tanta canallada, despropósito y atropello de la justicia española, de hecho insultante a la Nación Argentina, uno se pregunta por la falta de reacción de nuestros tres poderes del estado y el silencio vergonzante de casi toda la prensa.

 

Pero enseguida recordamos y entendemos, en nuestras actual elenco gobernante no faltan varios conspicuos ex terroristas Montoneros y de la peor especie, aquellos de la rama ideológica , de los que impulsaron a sus combatientes a matar y morir, mientras ellos se fugaban al exterior o colaboraban con el ocasional enemigo; también recordamos que no son pocos los miembros del gobierno y la justicia que han colaborado abiertamente con esta parodia judicial española, que inclusive el mismo Presidente de la Nación calla ante estos hechos y personalmente colabora en la campaña de presentar como jóvenes idealistas y soñadores´ a los asesinos de Montoneros y ERP. El sostiene que eran perseguidos por ´pensar diferente´, parece no saber lo que realmente pensaban y las barbaridades violentas que coherentemente con ello realizaban.

 

La historia será implacable y justa ante tantas ofensas a la verdad histórica y la dignidad de nuestra Nación; quizás no deberemos esperar mucho tiempo para verlo, los humores de nuestra impaciente sociedad son volubles, las relaciones de poder que lucen más firmes suelen cambiar muy rápidamente.

 

==========================================================

 

 

2 – Siguen las extrañas historietas, las intemperantes reacciones, con muy diferentes patrones de juzgamiento según las políticas necesidades personales; un inocultable bochorno...

 

“Llenos de buena fe, queremos creer que ....”

 

por ´Prensa Independiente´

 

Según nos informan hoy los medios de prensa:

 

·        La Fuerza Aérea sancionó con 30 días de arresto a su ex jefe, el brigadier general Carlos Rohde y al ex jefe del Aeropuerto de Ezeiza comodoro Alberto Beltrame, y aplicó sanciones menores a otros dos brigadieres recién retirados.

 

·        Que el castigo fue dispuesto por la Junta Superior de la Fuerza Aérea luego de conocer un informe que elaboró la Junta Especial de brigadieres que se formó para analizar la actuación de los militares durante el caso de tráfico de drogas a España.

 

Plenos de buena fe, quizás hasta orillando la más completa ingenuidad, estamos seguros que en los próximos días leeremos los siguientes titulares imaginados en nuestra inocencia ciudadana:

 

Ø      “Está reunido desde hace horas el Cónclave Superior de la Casa Rosada, el cual se expediría duramente y con sanciones de expulsión sobre la conducta del Ministro del Interior, al no informar adecuadamente al Presidente del affaire de drogas por él conocido según sus públicas palabras y según confirmó previamente el Conclave Especial de Ex Ministros de Interior que se formó para analizar el caso.

 

Ø      “En igual sentido se pronunciarían en forma casi simultanea la Hermandad Superior Secreta de ex Capos de la Side, la Cofradía Suprema de ex Caporales de la Aduana, la Sala Superior de ex Comisarios Federales en Jefe y la Inmóvil Sociedad de Ex Secretarios de Transporte, ante la similitud de los pecadillos en danza con las presuntas faltas de la Fuerza Aerea y en consiguiente defensa de  la igualdad ante la ley y la mínima razón.

 

Ø      “Finalmente, saldría un acordada de todas las Justicias Derecho Humanistas que conocemos, autorizando investigaciones y severas medidas contra todos los argentinos que cretinamente se permitan dudar de si el máximo nivel de gobierno no conocía realmente desde el principio toda esta zaga, por considerar Sus Señorías que tal duda sería funcional a todos los enemigos al servicio del FMI, italianos querellantes, amantes de locros conspirativos, jubilados y estafados argentinos, miembros de las décadas infames que hubieran habido y neos.... lo que sean que osan pensar mal al respecto...”

 

==========================================================

 

 

3 – Derribados por Kirchner, lo  que no pudo la fuerza de tareas del Reino Unido en 1982

 

Ámbito Financiero – 9 de marzo del 2005

 

“Qué hicieron en Malvinas los aviadores echados por Kirchner”

 

Entre los trece brigadieres retirados en la reciente purga ordenada por Néstor Kirchner en la Fuerza Aérea, con la excusa del frustrado contrabando de cocaína descubierto en el madrileño aeropuerto de Barajas, ocho de ellos tuvieron destacada actuación en 1982 - con el grado de capitán - durante la guerra por las Malvinas. Con ese carácter fueron condecorados por la Nación Argentina con la medalla  “Al valor en combate”.

 

El nuevo jefe de1 arma aérea, brigadier Eduardo Schiaffino, hizo el elogio del jefe saliente Carlos Rohde recordando aquellas históricas jornadas. Por ello fue severamente reconvenido por el Presidente, que ahora logró lo que no pudo la fuerza de tareas británica en 1982, acabar con ellos.

 

Veamos esos antecedentes:

 

* Carlos Alberto Rohde, piloto de cazabombardero Mirage V Dagger (versión israelí). Realizó diez misiones de ataque a buques y posiciones enemigas en las islas Malvinas; se destacan las realizadas el 21 de mayo y el 8 de junio a buques en las bahías de San Carlos y Agradable, donde fueron hundidas y con daños mayores varias unidades navales británicas: Broadsword, Argonaut y Plymouth. En 1993 se lo condecoró con la medalla “Al valor en combate”.

 

* Carlos Alberto Moreno, piloto de cazabombardero Mirage V Dagger. Realizó con otro avión la primera misión de ataque a la flota inglesa el 1 de mayo de 1982 y fue interceptado por aviones Sea Harrier. Trabados en combate aéreo hasta agotar combustible y sin sufrir bajas su formación, regresaron al lugar de partida. El 4 de mayo realizó con su numeral (compañero de escuadrilla) una exitosa misión de cobertura de aviones navales - Super Etendard -, que dispararon con éxito misiles Exocet que hundieron a la fragata Sheffield. El 21 de mayo, con dos aviones, atacaron la fragata Antrim con cañones y bombas, y la dañaron de consideración. Por estas acciones, entre otras más realizadas, fue condecorado por el Congreso en 1993 con la medalla “Al valor en combate”.

 

* Norberto Di Meglio, piloto de cazabombardero Mirage V Dagger. Fue uno de 1os pilotos que más misiones realizó y fue el más importante y de gran alcance estratégico en el contexto del conflicto el ataque que realizó el 1 de mavo de 1982 con dos aviones más a la flotilla de tres buques ingleses - la fragata clase Amazon Arrow y el Glamorgan - que bombardeaban Puerto gentino en busca de la rendición de la guarnición; les causaron severos daños a los tres y debieron retirarse en llamas de la posición rumbo al Este. Otras misiones fueron realizadas en el Estrecho de San Carlos durante el desembarco británico, al colaborar en el hundimiento de varios barcos. Por estas actuaciones, entre otras, fue condecorado por el Congreso con la medalla  “Al valor en combate”.

 

* Horacio Giagischia, piloto de helicópteros CH 47 Chinook en las islas Malvinas, realizó arriesgados vuelos de exploración y rescate de tripulaciones argentinas caídas con sus aviones. El 10 de junio protagonizó un peligroso vuelo de retorno de dos de esos enormes helicópteros desde Puerto Argentino hasta el continente, rasante a  5 metros sobre el mar en vuelo nocturno, bombeando combustible desde tambores de 200 litros dentro del fuselaje hacia los motores. También fue condecorado con la medalla “Al valor en combate”.

 

* Jorge Oscar Ratti, piloto de caza bombarderos Mirage V Dagger. Realizó varias misiones de ataque a buques y posiciones enemigas en San Carlos y Bahía Agradable, al colaborar en las averías de una fragata y un destructor -Plymouth uno de ellos-, que motivaron la retirada parcial de la flota enemiga en uno de los días más negros para los británicos. También fue condecorado con la medalla “Al valor en combate”.

 

* Alvaro Pérez, piloto de cazas interceptores Mirage M III. Realizó incontables misiones de cobertura aérea de los cazabombarderos propios, llegó al contacto vísual y electrónico de los cazas enemigos sobre las islas Malvinas y tuvo varias misiones de intercepción diurna y nocturna con los Sea Harrier británicos.

 

* Ricardo Luis Altamirano, piloto de aviones de transporte Fokker F-28 - a reacción -, en misiones de apoyo a las operaciones de combate y eventualmente en misiones de exploración aeromarítima para determinar el curso de la fuerza de tareas británica sobre el Océano Atlántico Sur.

 

*Armando Valverde, piloto de aviones de transporte Fokker F-27, en misiones de apoyo a las operaciones de aviones de combate y exploración aeromarítíma, estas últimas en profundas penetraciones de reconocimiento que alcanzaban las líneas enemigas de abastecimiento en el Mar Argentino.

 

==========================================================

 

 

4 – Carta de lectores  de Horacio Salduna

 

“Nota mafiosa”

 

Héctor Quinchi era un conocido capo mafioso de una banda de delincuentes.

 

Un día decidió dar un golpe maestro. Reunió a sus cómplices, se armaron todos muy bien e irrumpieron en un restaurante muy concurrido.

 

- ¡La bolsa o la vida! ¡Pongan todo el dinero sobre la mesa y también las joyas o los liquidamos!

 

La mayoría de los parroquianos, amedrentados, cumplieron con el reclamo de los delincuentes y entregaron todas sus pertenencias.

 

Un periodista presente le hizo una nota al jefe mafioso Héctor Quinchi.

 

- ¿Cómo describiría el resultado de su operativo?

 

- ¡Excelente! Es el asalto más exitoso de la historia delictual argentina. Fíjese usted que cerca del 80% de los comensales accedieron a nuestra propuesta y nos entregaron su dinero y sus joyas.

 

- ¿Qué beneficios tendrá esta operación?

 

- Bueno, nuestras familias habrán ahorrado muchos miles de pesos.

 

¡Cualquier perecido con la realidad es pura coincidencia!

 

Horacio Salduna

 

==========================================================

 

 

5 – Carta de lectores de Horacio P. Zaratiegui

 

¿Midiendo con la misma vara”: ....Minga!!!

 

La siguiente entrevista fue publicada por el diario ¨La Capital¨ de Rosario, el 13/07/2003. Fue realizada al Padre Franciscano Joaquín Núñez, nombrado Ciudadano Ilustre por el Concejo Deliberante de Rosario y candidato a Intendente por un sublema del gobernador montonero Jorge Obeid.

 

- ¿Cómo se compatibiliza la Virgen María con el Che Guevara?

 

- Hay que tener un criterio amplio. A veces los católicos nos encuadramos demasiado y dejamos de lado muchos valores que están afuera de la Iglesia. El Che me parece una imagen muy fuerte. Fue un hombre con ideales que luchó para cambiar el mundo.

 

- ¿Aún apelando al uso de las armas?

 

- Si uno quiere transformar una estructura capitalista por una socialista, eso no se hace con papelitos, o sea con los votos. Eso se cambia solamente con la revolución y una revolución no se hace con los votos.

 

- ¿Usted quiere decir que justifica el uso de las armas si se persigue un fin noble?

 

- Sí, si uno llega a la instancia de actuar dentro de una revolución.

 

¿Alguno recuerda si K. pidió al Vaticano que sancionaran a este religioso? ¿O si Bielsa se mostró en desacuerdo con estas declaraciones? ¿O si Verbitsky publicó en Pravda 12 algo sobre su historia personal para atacarlo?

 

Pero si el Obispo Castrense, Monseñor Baseotto, cita la Biblia, guay!!!, eso es apología del delito!!!!!!.

 

Horacio P. Zaratiegui

 

==========================================================

 

 

6 – Nota de relevante interés

 

Es una publicación de: Harry comunicaciones                      

Director: Edgardo Arrivillaga.

Marzo de 2005

 

“NARCOGATE :TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE”

 

por Edgardo Arrivillaga - Christian Sanz

 

Al editar este material tomo conocimiento que el jefe del Ejercito, Teniente General Ricardo Bendini esta siendo indagado por cuentas secretas vinculadas con operaciones dudosas en el área de Santa Cruz. Dichas operaciones incluirían la apertura y el transporte de valijas con un contenido no establecido. Se trataría de una operación que en términos militares corresponde al área logística, quien parece no conocer adecuadamente el tema. Al mismo tiempo Martín Balza discurre en Colombia sobre los problemas generados por el terrorismo de estado en un país donde el verdadero terrorismo iniciático tiene mayor control del terreno y zonas liberadas que toda la resistencia sadanista en las ciudades de Irak.

 

Hasta el momento hemos tenido una actitud expectante y de bajo perfil en el escándalo denominado Narcogate vía Ezeiza para no favorecer objetivos claramente antinacionales que podrían montarse en una operación destinada a terminar de desarticular estamentos nacionales indispensables para el mantenimiento de una soberanía al menos provisoria.

 

Horacio Verbitsky ha elegido el camino inverso y sorprendentemente se ha convertido en el sutil ideólogo y reconversor de las Fuerzas Armadas nacionales en simples grupos de tareas, contradiciendo su doble pasado, como guerrillero y como agente del sistema de inteligencia de la Fuerza Aérea. Pero la contradicción es razonable. Jugado a Kerry, no podía imaginar que el Departamento de Estado americano finalizaría en manos de la Rice, piedra dura de los reconstructores y neoconservadores que impulsan el pensamiento estratégico de la derecha revolucionaria americana y europea en los propios Estados Unidos y fuera de ellos.

 

A partir de hoy cualquier analista medianamente decente debe reconocer que el gobierno y en general la clase política nacida en 1983 esta fuertemente comprometida en un entramado internacional que ya no solo excede la producción de precursores de la droga o las operaciones de deposito, consolidación y lavado de dinero para convertir al país en una catapulta de diseminación.

 

Hoy la Argentina revista en la cancillería secreta del narcotráfico y a el es funcional en su carácter de país incumplidor, moralmente displicente, objetivamente cada vez mas bananero.

 

La operación es compleja y esta cincelada por funcionarios de esta administración. No de otra .Y esta pléyade de sospechosos personajes no tienen siquiera la decencia de pedir una investigación desde el llano, es decir apartándose de las responsabilidades publicas que los ocupan por simple decisión administrativa, ya que nadie los eligió y a nadie socialmente representan y a nadie en verdad interesan, salvo a la enorme ONG de la criminalidad organizada y al entramado político del poder regional sureño que los protege.

 

Del mismo modo este gobierno, tan preocupado por las encuestas, por la señora Carlotto y sus posibilidades electorales, por los posicionamientos de ese levitante cadáver político que es Aníbal Ibarra u otros y sobre todo por las deflagraciones de la guerra secreta de los 70 no se plantea minimamente establecer una CONADEP moderna. Es decir una CONADEP destinada a filtrar, analizar, pesquisar los hechos de corrupción. Hubo CONADEP para militares, algunos de ellos soldados perdidos, nunca parece haber CONADEP para políticos.

 

Gente decente en el país queda y el narcotráfico no puede matar, chantajear, someterlos a todos Aunque solo doce personas conforman la Unidad de Investigación Financiera del Banco Central. Y esta cuáquera jibarización investigativa no es casual.

 

Ha llegado la hora de cruzar todos los Rubicones posibles en la materia en la Argentina . Aceptar cualquier desafió, cualquier mutilación, cualquier perdida - personal, familiar o colectiva - para terminar con los aspectos delincuenciales del travieso esperpento político que circunstancialmente nos gobierna.

 

Escribir es también instalar clavos de cristiana dureza en los féretros tallados a mano por las fuerzas sociales que inevitablemente llegaran a sectores impensables de la clase política hoy amurallada en un pacto entre kafkiano y mafioso.

 

En materia de narcotráfico y soberanía, ya que esa es la dicotómica opción de este decadente relato argentino que desvirtúa como a juegos de niños a todas las facciones violentas y sangrientas de la vieja Patria, no somos ni Hitler ni Stalin.

 

Pero tampoco somos Ghandi.

 

Buena lectura para todos.

 

Edgardo Arrivillaga.

 

2da. parte

NARCOGATE: TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE

por Christian Sanz

 

(Será publicada en próxima Síntesis, por razones de extensión y espacio, y ameritar su lectura completa)

 

==========================================================

 

 

7 - “Notas de opinión política”

 

Fuente: Agencia NOTIAR – Director Humberto Bonanata

 

http://www.notiar.com.ar/

 

“A los gritos”

 

por Carlos Berro Madero

 

Parodiando a algunas especies animales, nuestro ciudadano a cargo de la Presidencia, sigue manejando la comunicación de sus “logros” en forma estentórea y destemplada.

 

Como si jamás hubiera formado parte del Partido Unico (léase peronista) , detiene su mirada en el pasado, arrojando dardos rencorosos contra todos los que - según él -, nos han llevado a la postración. Como si viniera de otro planeta, como si se hubiera rodeado de insignes demócratas que han llegado para cumplir funciones patrióticas en la función pública, y no los más conspicuos representantes de su mediocre “entorno” santacruceño, a los cuales se les puede pasar por las narices una valija con varios kilos de cocaína.

 

Es cierto que Latinoamérica toda respira revanchismo. Es cierto que las derechas no supieron proponer alternativas de interés. Pero la verdad es que con la colaboración de unos y otros, nos hallamos sumergidos en forma creciente, en un gran lodazal. La pobreza aumenta, la incultura tiene visos endémicos y la mentira y el fraude se han instalado en nuestras sociedades para quedarse definitivamente, según parece.

 

Resulta cuanto menos absolutamente extravagante, el ensañarse con aquellos que nos prestaron dinero, como si al fin de una convocatoria, en lugar de agradecer a quienes tuvieron fe en prolongarnos el crédito, les hiciéramos saber que son los diabólicos culpables de nuestras deudas, que hoy acosan “el hambre y la sed del pueblo” (sic).

 

Si miramos fríamente la realidad, veremos que Kirchner no difiere en nada de los peronistas de pura cepa: es corporativo, se maneja con círculos de íntimos y construye poder sin decirnos nunca adonde va.

 

Esto último por una razón fundamental: porque no tiene la preparación ni la cultura suficiente para bosquejar el horizonte. Proviene de una generación que se equivocó en su lucha por el poder, soslayando a veces las formas democráticas, devino luego un cajero de la emergencia y careció de los contactos adecuados con el progreso que se iba gestando en otros países. Viajó poco, y ahora nos da la sensación - como hemos dicho otras veces -, de ser un nuevo Cocodrilo Dundee, deslumbrado por luces que no sabe como se prenden o se apagan.

 

Es muy cabeza dura. Y la obstinación no es la cualidad ideal para un gobernante. Porque significa la ausencia de confrontación de ideas. El curso de la historia se ha tejido sobre las bases del disenso y la alternancia. Ignorarlos, es una forma de autoritarismo intelectual (si en el caso de Mr. K es válido este calificativo) que se asemeja más a las recordadas frases de los luises de Francia “l’état se moi”, “aprés moi le delluge” (el Estado soy yo, después de mí, el diluvio, o sea la nada, o campo arrasado).

 

Es curioso porque en sus alocuciones dice hablar “desde la humildad”, y a continuación y sin pausa alguna, arremete con soberbia contra todos aquellos que piensan de otra manera.

 

Que la caja del momento nos dé un temporario superavit, no debe llamarnos a engaño. Un país no se levanta sobre espasmos circunstanciales. Progresa asentado en el esfuerzo intelectual de TODOS los que tienen algo que aportar y que decir, sin ser descalificados constantemente por lo que parece ser el pensamiento único.

 

Algunos logros parciales parecen haber encandilado a los ciudadanos desprevenidos. Nuestra “salida” actual se parece más al rebote de un gato muerto arrojado al vacío, en su contacto con el piso, que a una planificación ordenada.

 

Estábamos tan mal que el señor Presidente ha podido, - igual que Menem y Alfonsín en su momento -, llenarnos la cabeza con sus huecas frases acerca de que ha llegado una nueva inflexión histórica. Eso sí, asentada en cero estrategia, cero planificación, cero relación armónica entre los diversos actores sociales.

 

Esto que ocurre es posible, porque durante toda nuestra historia hemos pasado cíclicamente del éxtasis al desencanto. Una llamativa falta de interés, y la sola preocupación de cuánto tenemos en el bolsillo, ha encumbrado figuras y movimientos políticos, y los ha arrojado por la borda en caída libre, apenas aquellas circunstancias señaladas han tendido a disiparse.

 

El país se sigue explicando econométricamente, y nos parece que un análisis más profundo debería detenerse en la psicología de los actores y su falta de preparación adecuada. Todos los días, periódicos y revistas serias, recogen el pensamiento de intelectuales que no son oídos. Que se presentan muchas veces por el compromiso “culturoso” de incluir alguna rareza en sus editoriales.

 

Todos ellos, argentinos y extranjeros, nos alertan con severidad acerca de las falencias que tienen nuestros procesos de recambio político, las que ignoran totalmente el viejo principio de que antes del hacer, se requiere analizar, estudiar, tratar de comprender qué está pasando.

 

Porque los números son sin duda importantes, pero si no ocurre lo señalado precedentemente, no son más que meras referencias coyunturales que no pueden ser vinculadas sino con un posible espasmo pasajero, de una sociedad que no termina de encontrar su rumbo.

 

Las tendencias, cuando son firmes en el tiempo, lo son porque han estado acompañadas de unas reflexiones y unos ciertos postulados de acción emergentes de aquéllas. De lo contrario, podríamos denominarlas “modas”. La moda del uniforme que nos representa un bigotudo con autoridad, la moda de la corbata colorida y la sonrisa de dientes perfectos que nos representa a un “ganador” o nuestra moda actual de las imperfecciones, impuntualidades y gritos destemplados que nos dan la imagen de un rebelde como quiere presentarse Mr. K., que al estilo James Dean viene a decirnos con dientes apretados que para triunfar hay que tomarse poco menos que a golpes con todos.

 

Mientras tanto, nos vamos acercando cada vez más a un subversivo inculto y ambicioso como Chaves, nos hacemos los distraídos con un dictador como Fidel y ensayamos “cortes de manga” por anticipado para las empresas internacionales (“minga” que les vamos a dar lo que quieren, según el Presidente) etc.

 

Estamos en manos de un grupo de individuos de muy poco valor cultural e intelectual, con honrosas excepciones. Sufrimos la desgracia de transitar nuevamente el camino que nos imponen estos iluminados de turno, que nos presentan “su” visión de la realidad.

 

Y como nos han puesto algunos pesos en el bolsillo, dejamos para más adelante . como siempre -, un análisis pormenorizado de lo que vivimos y lo que nos proponen. Estamos en la etapa del éxtasis.

 

¿Cuándo sobrevendrá el desencanto?¿Qué ocurrirá entonces?

 

Carlos Berro Madero

 

///////////////////////////////////////////////////////////////////// 


 Programa radial en la ciudad de Córdoba.

“LA ARGENTINA QUE YO QUIERO…”

FM VITAL  93.7 Mhz. CORDOBA

En Internet:  www.fmvital.com.ar

Todos los miércoles de 6 a 8 de la mañana

 Conducción:

Horacio Martínez Paz, Raquel Consigli y Diego García Montaño

Una voz serena, libre y diferente

acompañando  el amanecer de los cordobeses a mitad de semana.

 

 

Sitios recomendados

De opinión

"Foro de la Verdad Histórica"  >>>>

  "En Memoria de las Victimas del Terrorismo"   >>>> 

"Folleto Otrosi"  >>>>  


"La década del 70"
>>>>  

"Sitio por el Capitán Ricardo Cavallo"  >>>>>

"Sitio por el Capitán  Astiz"   >>>>
 
Libro "La Argentina posible, un desafío¨  >>>>>
Libro "Por amor al odio" >>>>>>  


Libro "Responsabilidad Compartida¨  >>>>

Libro "La otra parte de la verdad"  >>>>

Libro digital "In Memoriam I" >>>>   

 "MUN - Defensa de la Républica"  -----------

 "Centro Tocqueville”   >>>>

 "Prensa Subterranea"  >>>>>

"Argentinos a la Cosas"   contribuir a cambiar la política  >>>>

"Libre opinión"  >>>> 

 


Radio "Debate ciudadano"

Con Miguel A. Troitiño  

FM CULTURA 97.9 -

"Debate Ciudadno se transmite diariamente de lunes a jueves de 1705 a 1800hs. 

Los viernes de 1705 a 1900hs.

[email protected]  

Teléfonos para mensajes durante emisión: 5031-0714
Para pasar mensajes:
5031 - 9807 y 9808

En vivo a través de Internet: http://www.fmcultura.com.ar/  

 

 

"Lista Política Internacional" suscripción,  mensaje en blanco a: 

[email protected] 

 


Sitios web recomendados

  Medios de prensa on line

  ¨Economía para todos¨  http://www.economiaparatodos.com.ar/  de Roberto Cachanosky

  ¨Total News”  http://www.totalnews.com.ar/   autopista de medios.

  ¨Crónica y Análisis” http://www.cronicayanalisis.com.ar   periodismo independiente Zona Norte y Noroeste Gba

  ¨El disidente¨  www.eldisidente.com    de José Benegas

  ¨Argentina Days¨  www.argentinadays.com  de Santiago Lozano.

  ¨ Sine Metu – sin miedo”  http://www.sinemetu.com.ar/  sitio independiente a favor de la libertad individual

  ¨La Mañana de Córdoba¨  http://www.lmcba.com.ar  digital.

 

 

 

Sitios web recomendados

Grupos de participación política ciudadana

"Argentinos a la Cosas"  http://ar.geocities.com/foro_argentinosalascosas  Un Foro que pretende contribuir a cambiar la política

"Unión Liberal Popular” www.unlipo.com.ar  representantes sin listas sábana

¨Respublica¨ www.respublica.org.ar  -- [email protected]  de W. Tejerina y María S. Azzi.

¨Recrear para el crecimiento¨  http://www.recrearargentina.org  de R. López Murphy.

¨Escuela para la Libertad¨ [email protected]   de Simón Chatz.

 


"Informe (2003) Argentina con Lupa"

 

El periodista Horacio Daniel Rodríguez (Daniel Lupa) edita semanalmente el "Informe (2003) Argentina con Lupa", newsletters destinado al suministro de información clasificada y análisis de la situación politica Argentina y de los países limítrofes, comprendiendo referencias al Mercosur, Bolivia, Chile y Perú.

 

Es un intento de suministrar información no difundida en forma publica y convencional, acompañado cuando las circunstancias lo aconsejan de documentos inéditos. Suma, además, la posibilidad de acceder a una base de datos compuesta por referencias cronológicas publicas - limitadas a los años 1989/98 - de más de 8.600 personas (politicos. sindicalistas, empresarios, etcétera) y mas de 4.800 temas politicos, institucionales y sociales, económicos y del más variado genero.

 

"Informe (2003) Argentina con Lupa" se difunde mediante Fax en territorio argentino y por e-mail. Se puede recibir una información mas completa y las tarifas vigentes, solicitándolo al e-mail:

 

[email protected]

 



- La ´Voz´ de los que no tienen ´Voz´ - Conduce Raul Merchert.

   Radio Melody. AM 680  

Nuevo horario: martes de 19 a 20h horas

 

  ********************************************************************

 

Toda iniciativa de retransmitir esta ´Síntesis´ por mail u otra forma, es calurosamente apoyada; lo mismo respecto a enviarnos notas o cartas para publicar.  

"Prensa Independiente" lo hacemos entre todos, no es obra para pocos y somos muchos los miembros de la mayoría silenciosa argentina, ciudadanos con buena memoria histórica y que miramos el presente con ambos ojos, sosteniendo firmemente nuestras ideas republicanas y respetando las ajenas.

 

********************************************************************

 

Buscador por palabra

 

En sitio PRENSA INDEPENDIENTE o en la web        powered by FreeFind
 
  En sitio En Web

 

********************************************************************