"PRENSA INDEPENDIENTE"

"La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana Federal..."

- Síntesis de prensa - Edición Semanal -  16 de julio del 2005 -
Año 6to. - Números 625

dirección: http://members.fortunecity.com/prensaindependiente/ 

mail:  [email protected] 

Síntesis anteriores del mes actual: 

* 2 julio 2005   * 8 julio 2005

De interés* Falsa causa sobre menores  ---  * Causa Astiz  ---  * Falsa causa sobre Finanzas de Montoneros

Archivo
* Síntesis año 2005  * Síntesis año 2004  * Síntesis año 2003
  * Síntesis año  2002  * Síntesis  año 2001  * Síntesis  año 2000

 

 

Buscador por palabra al final de la página  

Índice de la fecha

 

1 - Los dirigentes que sufrimos - ¿Frases patéticas para consumo de una sociedad decadente?, por ´Prensa Independiente´.

 

2 - Del ´Centro Segunda República´: "Urgente: inversión o desocupación", por el Dr. Marcelo J. Castro Corbat.

 

3 - De ´La Nueva Provincia´ - Editorial: "Ejército".

 

4 - Nota de opinión: "Las dos primeras damas", por el Dr . Alfredo Raúl Weinstabl.

 

5 - Nota de opinión política: "3.800.000 justicialistas; 2.500.000 radicales: Y el valor de asumirnos cómo somos",  por Gabriela Pousa.

 

6 - De ´Notiar´ - Carta de lectores: ¿Es hoy digno tener un pariente delincuente terrorista?, por Eduardo Palacios Molina.

 

7 - De Nuestra Memoria - Publicado en:  ´Foro de la Verdad Histórica  - "Principales atentados y ataques terroristas ocurridos en los meses de julio desde 1960 a 1979, en la Argentina" - Para el régimen encaramado al poder no existieron, los han desaparecido de la historieta oficial.

 

==========================================================

 

 

1 - Los dirigentes que sufrimos

 

¿Frases patéticas para consumo de una sociedad decadente?

 

por ´Prensa Independiente´

 

Cabe la duda: ¿Se expresan así de incapaces que son ... o deliberadamente por considerar que es lo que más consume una masa ciudadana que suponen ignorante?

 

* El flamante secretario general de la CGT Hugo Moyano rechazó las opiniones de que la suba de sueldos sin mayor productividad genere inflación, calificándolo como mentiras que provienen del ´ámbito económico´ y por el contrario ´los que provocan inflación son los continuos aumentos de precios´, frase inédita está última, que seguramente revolucionará las teorías económicas.

 

* Néstor Kirchner calificó de ´extorsionadores ´ a los empresarios que advirtieron que los aumentos salariales generarían inflación; pero se cuidó muy bien de decir lo mismo ante similares preocupaciones de su Ministro de Economía.

 

* ´Nos quieren proscribir´, dijo Kirchner ante las  impugnaciones a la candidatura de su esposa por fuera del P. Afirmó que ´los que promueven la pelea en los tribunales les temen a las urnas´.

 

* Más cuestionamientos de Néstor Kirchner a la prensa . ´Dice un matutino por allí que acá armamos la cadena de la felicidad haciendo obras públicas. ¿Quieren que no gobierne más hasta después de octubre?´. Visiblemente molesto - algo usual en quien ha sido satirizado como Vulgarcito - cuestionó iracundamente las acertadas críticas sobre la utilización política de los anuncios de obras públicas mencionadas en un estudio de una fundación de investigaciones académicas.

 

* ¿Cual será la profesión de Néstor Kirchner?. Envió mensajes contradictorias: anunció obras públicas millonarias y se volvió a quejar de que lo acusan de usar esos anuncios - sin fondos previstos - para su campaña electoral, y  al mismo tiempo pidió votos masivos en las próximas elecciones legislativas, según él para ¨poder gobernar y vencer a los profesionales de la política que no se retiran, los viejos intereses¨ categoría en la que incluyó entre otros a Eduardo Duhalde, su traicionado padrino y palanca hacia el actual poder coyuntural.

 

´Prensa Independiente´

 

==========================================================

 

 

2 - Publicado por el ´Centro Segunda República´

 

[email protected]

 

"Urgente: inversión o desocupación"

 

por el Dr. Marcelo J. Castro Corbat

 

Con millones de desocupados o subocupados, nuestro país no tiene ni presente ni futuro. Es una realidad trágica que el pueblo la percibe y de la que el gobierno es responsable.  La desocupación debe bajar al 5% para crecer económicamente.

 

El crecimiento económico que informa el gobierno, es por el rebote de la crisis producida en el año 2002, el auge internacional de precios agroindustriales y primarios, la devaluación subsidiando exportaciones y produciendo la caída de los salarios.  Los precios internacionales y el tipo de cambio volverán a la normalidad y desaparecerá el crecimiento estadístico.  En 2005, según el gobierno, el PBI llegó a los valores de 1998, lo que significa casi siete años de estancamiento.

 

No es posible bajar la desocupación sin aumentar la inversión privada en bienes físicos productivos, tecnología, educación, vivienda, salud, etc.

 

El aumento de la inversión solo es factible disminuyendo los impuestos que impiden la capitalización e inversión del sector privado.  La inversión debe acercarse al 30% del PBI.

 

No hay otra alternativa para que el crecimiento sea sostenible en el tiempo.

 

Solo la ciudadanía con su voto, puede superar esta realidad trágica.

 

Marcelo J. Castro Corbat

 

==========================================================

 

 

3 - La Nueva Provincia - Bahía Blanca - República Argentina  - 14 de Julio de 2005

 

Editorial:

 

"Ejército"

 

En la Argentina kirchnerista un líder piquetero puede tomar impunemente una comisaría en La Boca y salirse con la suya, como si nada hubiese pasado.

 

¿Por qué? Sencillamente porque es íntimo del presidente de la República. Además, no es de extrañar que ello ocurra conociendo los puntos que calzan Néstor Kirchner y Luis D'Elia.

 

Como tampoco es de extrañar que otro aliado presidencial, el teniente general Bendini, le haya cedido un predio del Ejército a D'Elía para llevar a cabo, en Campo de Mayo, un encuentro piquetero.

 

Bendini puede hacer cuanto le parezca conveniente. Hoy prestarles unas instalaciones militares a los piqueteros y mañana abrazarse con los ex jefes de la guerrilla marxista que en un pasado no tan remoto asesinaron a mansalva a sus camaradas.

 

Pero los integrantes del Ejército Argentino deben saber qué clase de jefe tienen y cuál es su autoridad moral, si es que tiene alguna.

 

==========================================================

 

 

4 - Nota de opinión - 12de julio de 2005

 

"Las dos primeras damas"

 

por el Dr . Alfredo Raúl Weinstabl

 

Días pasados la ciudadanía asistió a un espectáculo político pocas veces visto en el país por lo lamentable e insólito.

 

A mediados de semana se produjo el lanzamiento de la candidatura de la Sra. Cristina Fernández de Kirchner, esposa del primer mandatario, para senadora por la provincia de Bs. As. ¿¿??. Dos días después, el lanzamiento de la Sra. Hilda de Duhalde, esposa del ex primer mandatario, Dr. Duhalde, para el mismo puesto en otra lista.

 

Hasta hace no más de una semana, ambas pertenecían al mismo partido político... y nada menos que al Partido Justicialista. Estos lanzamientos representan la fractura y el quiebre del peronismo en dos facciones antagónicas.

 

Los kirchneristas finalmente se sacaron la careta, mostrando la hipocresía y la falsedad en sus conductas y procedimientos, al usar al peronismo simplemente como un medio para llegar al poder.

 

Pero no es éste el objetivo de este artículo, ya que el tema de esta rivalidad es ampliamente conocida y difundida por los medios. Lo que queremos destacar es el show mediático que se desarrolló en el Teatro Argentino de La Plata para el lanzamiento electoral de la mujer del Dr. Kirchner.

 

Una verdadera puesta en escena en donde el escenario estaba constituido por numerosos gobernadores e intendentes, algunos que fueron prácticamente coaccionados por la fuerza bruta mediante aprietes, promesas de obras públicas y prebendas. No podemos asegurarlo, pero no hemos visto la presencia de ningún descamisado.

 

La Sra. de Kirchner pronunció un discurso mediocre en el cual abundaron agravios e improperios para con el socio político de su marido de hace solamente unas pocas semanas. No hubo contenido de propuestas, sino las reiteradas menciones sobre el pasado, los derechos humanos y el lanzamiento de un ´nuevo´  estilo político.

 

Habló con voz enérgica y vehemente en una sobreactuación estudiada en su gesticulación y ademanes, y con sus mechones de cabello exageradamente largos sobre su vestido blanco. Todo como si fuese la presentación de una nueva actriz de la farándula: una presentación vulgar y de mal gusto, y un discurso vacío, con un tono casi amenazante, cargado de denuestos.

 

Este discurso puso fin a la era del Chirolita de Duhalde. De ahora en adelante, Kirchner deberá caminar solo, sin el mecenas y protector que lo llevó irresponsablemente a la primera magistratura, hace solo dos años. Y a la luz de lo realizado en ese lapso de gobierno, con muy pocas posibilidades de finalizar su período con éxito.

 

Dos días después, fue el lanzamiento de la Sra. Hilda González de Duhalde. Fue en un espacio abierto, con mucha mayor concurrencia y en un escenario con características más identificadas con los actos del peronismo ortodoxo.

 

Su discurso fue de otro tenor, mucho más moderado y con algunos párrafos cargados de fina ironía, a través del cual hizo un llamamiento a la tolerancia política. Tampoco hubo propuestas, ni visos ni siquiera lejanos, de debate político o de alguna proposición concreta. Un discurso carente totalmente de pasión. Simplemente palabras, sin mayor significado político.

 

Realmente espanta que en la provincia de Bs. As., la principal y más rica del país, las alternativas sean únicamente las de estas dos mujeres.

 

Estamos convencidos de que si bien hay diferencias ideológicas, éstas no son profundas. Es básicamente la lucha para lograr que sus respectivos maridos controlen los fondos de la principal provincia del país. También, seguramente estaría en juego, la inmunidad y la protección de ambos, que por su pasado, de acuerdo con numerosas informaciones periodísticas, presentan irregularidades cercanas a la ilegalidad, el delito y la delincuencia.

 

Conclusión: las alternativas son, por un lado, la Sra. de Kirchner, vehemente, intolerante y vulgar pese a lo costoso de su atuendo y a presentación personal, con su estilo de diva decadente que pontifica creyéndose dueña absoluta de la verdad, con conceptos cargados de odio y rencor para con el ex socio de su marido y, por otro lado, la Sra. de Duhalde, que más que una política parecía ser la clásica Doña Rosa del periodista Bernardo Neustadt, en un amable coloquio con las vecinas del barrio.

 

Un verdadero, pero pésimo show circense con dos participantes de una perfecta mediocridad. Por un lado, al decir de un ex embajador, la Vampiresa y, por el otro, Doña Rosa. Una escaramuza, en donde los verdaderos intereses de los ciudadanos estaban nuevamente ausentes.

 

El trasfondo parecía el primer acto de una guerra entre dos bandas de hampones para controlar su territorio o su espacio de poder, presagio de un clima electoral plagado de agresividad y, probablemente, de violencia.

 

Si éste es el nivel de nuestros políticos de primera línea, el país no tiene ninguna esperanza de encontrar el camino de grandeza que los argentinos nos merecemos, después de tantos años de sacrificio, penurias y desilusiones.

 

¡Realmente trágico y verdaderamente grotesco!

 

Dr . Alfredo Raúl Weinstabl

 

[email protected]

 

==========================================================

 

 

5 - Nota de opinión política - Buenos Aires, 11 de Julio de 2005

 

"3.800.000 justicialistas; 2.500.000 radicales:

Y el valor de asumirnos cómo somos"

 

por Gabriela Pousa

 

Una grita como desaforada frente a un auditorio muy parecido a aquellos que se sitúan tras bambalinas en los estudios de TV, risas pagas y aplausos oportunos, ni antes ni después. Es Cristina Fernández “o simplemente Cristina”. En este caso el “de” depende de hasta dónde llegue el poder… Más vale matizarlo de ante mano no sea cosa que no resulten óptimos los resultados en un corto-mediano plazo.

 

La otra aparece impoluta, como diciendo “vi luz y subí”.  No quiere confrontar pero confronta. No le importa ser señora “de”. Al contrario, orgullosa manifiesta el parentesco con quien nos condenara al éxito… Un acierto: “Déjense de mirar para atrás, la Argentina hace dos años que está estancada en el pasado”

 

En común: ningún proyecto se yergue sobre los escenarios. Pero ambas van por una banca en el Senado. ¿Para qué? La respuesta es obvia a esta altura de las circunstancias, van en busca de poder. Se trata de la supervivencia…

 

Y es que, amén de las ambiciones desmedidas que cercenan la política argentina, cada funcionario que termina desligándose del cargo está a la vuelta de la esquina de terminar sentado en una silla de juzgado.

 

¿Es factible encontrar hombres probos en este contexto donde la acusación se halla preparada antes incluso de que se jure por Dios y por la Patria?. “Quién esté libre de pecado que tire la primera piedra”, de acuerdo. ¿Acaso la sociedad, con un 77% de ciudadanos que desconocen lo básico de la Constitución Nacional, puede demandar algo?

 

Dice un estudio realizado por Mora y Araujo y publicado este lunes en el diario La Nación: “El 77% de los argentinos conoce poco o nada sobre la Constitución Nacional y el 85% considera que no se respeta su texto ni las leyes porque, según un porcentaje similar, el país vive al margen de la ley, ya que sus ciudadanos son desobedientes”

 

¡El país…! Entelequias que sirven para sacarnos la responsabilidad y dejarnos libre de toda culpa y todo mal. Algo tenemos de nuestros políticos aunque un 74% vea a éstos como los principales responsables de violar las normas. Sin embargo, un 43% asegura que hay momentos en que “es necesario” violar la ley. ¡Fantástico!

 

El 90 por ciento considera que los argentinos no nos prodigamos respeto unos con otros. Y las principales causas por las que nos sentimos discriminados no son la edad ni el sexo, sino por la mejor o peor posición económica de la que gozamos y por el nivel educacional. La mala vivencia de las instituciones tiene una consecuencia concreta: 4 de cada 10 argentinos no confían en la gente.

 

Desde hace tiempo sabemos que la culpa no es del chancho sino de quien le da de comer, esto amerita pensar que a esta camada de dirigentes, aspirantes a bancas y a fueros que otorguen cierta tregua a las conciencias, la hemos alimentado bastante bien. No es fácil ahora deshacerse de ella.

 

Es como cuando alimentamos a un perro o a un gatito recién nacido, después será imposible seguir sin que se nos cuelgue hasta arrancarnos la piel.

 

El ministro del Interior aseguró que existe "una diferencia de fondo muy grande en el pensamiento" del kirchnerismo y el duhaldismo; no pueden ser candidatos en el mismo lugar", pero de ninguno de los dos lados se nos explicó hasta ahora en qué consiste ese pensar tan diferente y qué proyectos tiene para mejorar la calidad de vida de la gente.

 

Además, si hasta unas horas antes de los discursos estaban negociando la posibilidad de una unidad, ¿cómo logran la diferencia de fondo tan abismal? Es posible que un cero altere sustancialmente las cosas, y en este caso también, modifique el pensamiento, de otro modo no se comprende.

 

Los justicialistas se hallan entre la espada y la pared. Ninguna es la salida. Las dudas prevalecen sobre las certezas y no hay quién se atreva a definir a dónde irán los votos de 3.800.000 afiliados al peronismo. Menos aún quizá, se sepan a dónde irán los 2.500.000 afiliados a la UCR. Entre medio, entre medio mejor no miremos...

 

Mal de muchos, consuelo de tontos. ¿En Octubre próximo estaremos dispuestos a asumirnos como somos?

 

Gabriela Pousa

 

(*) Analista Política. Lic. en Comunicación Social (Universidad del Salvador) Master en Economía y Cs. Políticas (ESEADE) Sociología del Poder (Oxford). Queda prohibida su reproducción total o parcial sin mención de la fuente.

 

==========================================================

 

 

6 - De NOTIAR - Carta de lectores

 

¿Es hoy digno tener un pariente delincuente terrorista?

 

por Eduardo Palacios Molina

 

Señor director :

 

Hoy 13 de julio por un canal de TV pasaron un acto que ocurrió en el Senado de la Nación en la que se congregaba a familiares de terroristas, con el propósito de recordarlos y hacerles presente la necesidad que tiene el Estado de pagar las deudas con ellos. Disertó entre otros el actual secretario de derechos humanos Eduardo Luis Duhalde, cuya apariencia de alcohólico concuerda con su voz envejecida prematuramente como toda su persona, con un indisimulado exceso de kilos.

 

En una pobre e improvisada pieza oratoria, pretendió demostrar los hechos criminales de "los años pasados", no animándose hablar de la década del 70 y para ampliar estos hechos se refirió al bombardeo de la Casa Rosada del 16 de junio de 1955 y del fusilamiento de un grupo de militares, ocurridos en la década del 50. La cámara enfocaba a los allí presentes, mientras el funcionario, con voz aguardentosa, pronunciaba incoherentes conceptos que pretendían justificar lo injustificable. Un público que a las claras se lo identificaba con un grupúsculo de activistas, que solo esperaban recibir el inmerecido premio, lo alentaba con sus serviles aplausos.

 

¿Es hoy digno tener un pariente delincuente terrorista? Esa es la Argentina de hoy, la que no debemos olvidar. Los familiares de los que cayeron abatidos por el fuego asesino de la subversión pudieron ver por TV como se premia a los familiares de los delincuentes que asesinaron a mansalva a sus parientes, en el Congreso de la Nación en nombre del presidente Kirchner.

 

Un ex guerrillero- terrorista no arrepentido, como funcionario otorgando subsidios a los familiares de sus cómplices fallecidos, es suficiente razón para indignarse. ¿Es así como Kirchner quiere sembrar la unión entre los argentinos?.

 

Otra vez las FF.AA. y de Seguridad fueron bastardeadas por este régimen inicuo. Todos queremos olvidarnos. Todos queremos perdonar. Pero Kirchner no perdona.

 

¡Quiere vengarse! Eso es lo que transparentan estos actos públicos en el Congreso de la Nación. Y esa venganza, es una rastrera traición a la Patria, que arrastra a todos sus seguidores. Pero Dios es justo y estos actos tendrán su justa reparación, antes de los que muchos creemos. Todos conocemos el fin de los traidores.

 

Eduardo Palacios Molina

 

==========================================================

 

 

7 - De Nuestra Memoria, basada en los hechos objetivos de la realidad histórica

 

Fuente: “Resumen cronológico de los principales atentados y ataques terroristas ocurridos entre 1960 y 1979 en la República Argentina”

 

Publicado en:  “Foro de la Verdad Histórica”  http://members.fortunecity.com/foroverdad/

 

"Principales atentados y ataques terroristas 

ocurridos en los meses de julio entre 1960 y 1979

 

Para el régimen encaramado al poder no existieron, los han desaparecido de la historieta oficial

 

- 01/07/70 MONTONEROS, copamiento de la ciudad  de La Calera, en los suburbios de Córdoba. Asaltaron la policía local, un banco y el correo. Cayeron prisioneros once terroristas, cuatro de ellos heridos, por la acción policial de inmediata persecución. Uno de los heridos graves es Emilio Maza, participante en el secuestro de Aramburu, el cual muere días después por sus heridas.

 

- 03/07/71 FAL, copamiento y robo de la Caja Popular de Ahorro, en Rosario.

 

- 11/07/71 ERP, copamiento de la Cárcel de Mujeres BUEN PASTOR en Córdoba, liberando a varias terroristas detenidas.

 

- 26/07/71 MONTONEROS y FAL, copamiento de la Cárcel Correccional de Mujeres de la Provincia de Bs. As., liberando a cuatro terroristas detenidas.

 

- 14/07/71 ERP, atentado con explosivos al domicilio de un Ejecutivo de la empresa  FIAT.

 

- 23/07/73 FAR, atentado con explosivos al Pabellón Universitario, en Córdoba.

 

-28/07/73 ERP, copamientos de las Escuelas Provinciales Nrs. 117 y 527, en Santa Fe, arengas y panfleteos.

 

-12/07/74 MONTONEROS, copamiento del pueblo de General Mansilla en la Provincia de Bs. As. Se robó dinero de un banco local y armamento de la Policía.

 

-15/07/74 MONTONEROS, asesinato del prestigioso dirigente político radical Arturo Mor Roig, en un restaurante en Ciudadela. Fue acribillado vengativamente por la espalda mientras almorzaba con amigos, había sido el ministro del Interior que había enfrentado con las leyes y la justicia a los terroristas luego amnistiados, de allí "el pecado" que le costó la vida.

 

-16/07/74 ERP, asesinato del periodista y director del diario EL DIA de la Plata, David Kraiselburd, en Gonnet Prov. de Bs. As. Estaba secuestrado en una "cárcel del pueblo"; al ser allanada por la policía fue asesinado por el terrorista que lo custodiaba, Carlos Starita, quien es herido y fallece posteriormente (En el mes de marzo de 1998 por televisión, la hija del terrorista Rodolfo Walsh, Patricia, muy fresca mencionó a Kraiselburd como "otro periodista desaparecido de la dictadura militar". Sobra todo comentario).

 

- 17/07/74 ERP, atentado con explosivos al domicilio del Presidente de la empresa  FORD .

 

- 23/07/74 ERP, secuestro extorsivo del Gerente General de ACINDAR, Sr. Eric Breussi

 

- 25/07/74 ERP, atentado con explosivos al domicilio de un Ejecutivo del frigorífico  FRIAR .

 

- 31/07/74 grupos de la presunta AAA, asesinato del abogado y diputado nacional Rodolfo Ortega Peña, importante dirigente e ideólogo de superficie de MONTONEROS, especializado en el área de la propaganda política con la bandera de los derechos humanos (de los terroristas ); su especialidad era el "área denuncias".

 

- 13/07/75 ERP, atentado con explosivos en el domicilio de un  Ejecutivo de la empresa  RIGOLLEAU.

 

- 27/07/75 MONTONEROS, atentado con explosivos en el domicilio del Rector de la UBA.

 

- 31/07/75 MONTONEROS, atentado con explosivos en el domicilio de un directivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, Jorge E. Zurita.

 

- 01/08/75 MONTONEROS, atentado con explosivos en el domicilio de la Directora del Liceo Victoria Mercante de La Plata, Sra. Nélida Garat.

 

- 01/08/75 MONTONEROS, atentado con explosivos en el domicilio de un Directivo de la Facultad  de Ciencias Sociales de La Plata, Juan Csunwidt.

 

- 01/07/76 Montoneros, asesinato del Sargento del Ejército Rubén G. Favale, en Ramos Mejía  (Bs. As.). Lo ametrallaron frente a su domicilio desde un vehículo ocupado por terroristas.

 

- 02/07/76 MONTONEROS, atentado con explosivos y múltiples asesinatos, 16 muertos y 65 heridos (12 de estos mutilados de por vida ), en el comedor de Seguridad Federal durante el horario de almuerzo. Las víctimas eran policías, mujeres, empleados civiles administrativos y ciudadanos comunes que efectuaban trámites.

 

Su autor fue el Montonero ex-conscripto de la policía  SALGADO, ido de baja una semana antes reteniendo el documento policial para dicho atentado. Concurrió a almorzar con una bomba "vietnamita" de 9 Kg. de trotyl, bolillas de acero y clavos, en un maletín tipo ejecutivo; comió el primer plato de dos pedidos, concurrió al baño y se retiró del local sin regresar a la mesa, tres minutos antes de la explosión por tiempo.

 

El autor intelectual, responsable superior y participante material directo fue el Jefe de Inteligencia de MONTONEROS, Oficial Primero NG: ESTEBAN , RODOLFO WALSH; entregó la bomba personalmente a SALGADO junto con el Oficial Mayor NG: MONRA, MARCELO KURLAT, en un local de funcionamiento del ámbito de Inteligencia de esa organización terrorista.

 

Hay actualmente una plazoleta denominada RODOLFO WALSH en las calles Perú y Chile de la Capital Federal, "en honor" a dicho "intelectual defensor de los derechos humanos" caído en un tiroteo con la Fuerzas Armadas en marzo de 1977, además de premios literarios y su nombre en varias Aulas Magnas de diversas Facultades. Parece que la meneada "memoria activa" tiene serias diferencias con la verdad histórica.

 

- 07/07/76 MONTONEROS, enfrentamiento armado nocturno entre una columna operativa de la Armada con base en la ESMA y una célula de MONTONEROS (el experto en explosivos Eduardo Salcedo y su esposa de apellido Cacabelos), en el palier del piso décimo de un edificio de departamentos de la Capital, en la calle Oro a metros de Av. Santa Fe del barrio de Palermo.

 

Los terroristas estaban adiestrados y fuertemente armados con granadas de mano, pistolas ametralladoras y revólveres 357 Magnum; se enfrentan violentamente durante largos minutos con fuerzas legales ubicadas en el palier del piso y en una obra en construcción calle Oro por medio.

 

Finalmente el combate termina con la muerte de ambos terroristas; son heridos gravemente de bala un Oficial de la Policía Federal y el Capitán de Fragata Salvio Olegario Menéndez, jefe del operativo, todavía convaleciente de sus heridas de pocos días atrás y portando aun en su cuerpo las esquirlas de aquella granada. Esta vez sus heridas son extremadamente graves, quedando definitivamente fuera de combate, sufriendo siete operaciones de cabeza de fémur durante los dos siguientes años, para una recuperación que no fue total. Fallece años después, con el grado de Contraalmirante, afectado en su salud por las secuelas de las operaciones.

 

- 14/07/76 MONTONEROS, asesinato del  Sarg. 1ro. De Ejército Molina Eligio O., en Córdoba (Capital), en circunstancias en que formaba parte de un control de rutas.

 

- 19/07/76 ERP, enfrentamiento de un grupo de tareas del Ejército, en un edificio de departamentos de Villa Martelli, con terroristas del ERP allí guarecidos.  Se tomó por asalto el departamento en un piso superior, penetrando el Capitán Juan Carlos Leonetti y un suboficial mediante un ardid; creían acorde a la inteligencia disponible  que se trataba de la guarida de una célula pequeña de cuadros medios de la organización.

 

Se encontraron enfrentados a quemarropa con el máximo cabecilla Roberto Santucho, el segundo Jefe Benito Urteaga y otros tres terroristas más, algunos de alto nivel. Santucho mata al capitán Leonetti y el suboficial es gravemente herido, pero al caer al suelo no deja de disparar su pistola ametralladora, la cual siembra un abanico de balas que matan a Santucho y Urteaga; el enfrentamiento continúa con el resto de la patrulla de ejercito que ataca el lugar, muriendo también los otros tres terroristas. Santucho estaba listo a huir del país al día siguiente; su muerte y las otras caídas dejaron casi descabezado al ERP, el cual queda a ordenes de Gorriarán Merlo y Kremer.

 

- 19/07/76 MONTONEROS, asesinato del General de Brigada (R) D. Carlos Omar Actis, en Wilde Bs. As., al ser interceptado su vehículo por una camioneta con terroristas; murió ametrallado a quemarropa. Estaba a cargo de la organización del Mundial 78 de fútbol.

 

- 18/07/77 grupo desconocido, secuestro en la Capital Federal y presunto asesinato del embajador argentino en Venezuela, D. Hidalgo Solá. Se desconoce si fue un crimen político por una interna del gobierno, un delito común o una acción de las organizaciones  terroristas, aunque generalmente se supone como más probable lo primero.

 

- 01/07/77 MONTONEROS,  atentado con  explosivos  en las vías  del ferrocarril  MITRE, en Chilavert.

 

- 02/07/77 MONTONEROS, atentado con  explosivos  en las vías del ferrocarril MITRE, en Carapachay.

 

- 04/07/77 MONTONEROS, atentado con  explosivos contra oficina de ENTEL, en Villa Ballester.

 

- 06//7/77  MONTONEROS, copamiento de una fábrica textil, en Munro.

 

- 07/07/77 MONTONEROS, atentado con  explosivos en las vías del ferrocarril MITRE, en Munro.

 

- 13/07/77 MONTONEROS, copamiento, atentado con explosivos y robo de armas largas en el Liceo Militar SAN MARTÍN, un soldado conscripto herido grave al negarse ha rendirse a los terroristas.

 

“Foro de la Verdad Histórica”

http://members.fortunecity.com/foroverdad/

///////////////////////////////////////////////////////////////////// 


 Programa radial en la ciudad de Córdoba.

“LA ARGENTINA QUE YO QUIERO…”

FM VITAL  93.7 Mhz. CORDOBA

En Internet:  www.fmvital.com.ar

Todos los miércoles de 6 a 8 de la mañana

 Conducción:

Horacio Martínez Paz, Raquel Consigli y Diego García Montaño

Una voz serena, libre y diferente

acompañando  el amanecer de los cordobeses a mitad de semana.

 

 

Sitios recomendados

De opinión

"Foro de la Verdad Histórica"  >>>>

  "En Memoria de las Victimas del Terrorismo"   >>>> 

"Folleto Otrosi"  >>>>  


"La década del 70"
>>>>  

"Sitio por el Capitán Ricardo Cavallo"  >>>>>

"Sitio por el Capitán  Astiz"   >>>>
 
Libro "La Argentina posible, un desafío¨  >>>>>
Libro "Por amor al odio" >>>>>>  


Libro "Responsabilidad Compartida¨  >>>>

Libro "La otra parte de la verdad"  >>>>

Libro digital "In Memoriam I" >>>>   

 "MUN - Defensa de la Républica"  -----------

 "Centro Tocqueville”   >>>>

 "Prensa Subterranea"  >>>>>

"Argentinos a la Cosas"   contribuir a cambiar la política  >>>>

"Libre opinión"  >>>> 

 


Radio "Debate ciudadano"

Con Miguel A. Troitiño  

FM CULTURA 97.9 -

"Debate Ciudadno se transmite diariamente de lunes a jueves de 1705 a 1800hs. 

Los viernes de 1705 a 1900hs.

[email protected]  

Teléfonos para mensajes durante emisión: 5031-0714
Para pasar mensajes:
5031 - 9807 y 9808

En vivo a través de Internet: http://www.fmcultura.com.ar/  

 

 

"Lista Política Internacional" suscripción,  mensaje en blanco a: 

[email protected] 

 


Sitios web recomendados

  Medios de prensa on line

  ¨Economía para todos¨  http://www.economiaparatodos.com.ar/  de Roberto Cachanosky

  ¨Total News”  http://www.totalnews.com.ar/   autopista de medios.

  ¨Crónica y Análisis” http://www.cronicayanalisis.com.ar   periodismo independiente Zona Norte y Noroeste Gba

  ¨El disidente¨  www.eldisidente.com    de José Benegas

  ¨Argentina Days¨  www.argentinadays.com  de Santiago Lozano.

  ¨ Sine Metu – sin miedo”  http://www.sinemetu.com.ar/  sitio independiente a favor de la libertad individual

  ¨La Mañana de Córdoba¨  http://www.lmcba.com.ar  digital.

 

 

 

Sitios web recomendados

Grupos de participación política ciudadana

"Argentinos a la Cosas"  http://ar.geocities.com/foro_argentinosalascosas  Un Foro que pretende contribuir a cambiar la política

"Unión Liberal Popular” www.unlipo.com.ar  representantes sin listas sábana

¨Respublica¨ www.respublica.org.ar  -- [email protected]  de W. Tejerina y María S. Azzi.

¨Recrear para el crecimiento¨  http://www.recrearargentina.org  de R. López Murphy.

¨Escuela para la Libertad¨ [email protected]   de Simón Chatz.

 


"Informe (2003) Argentina con Lupa"

 

El periodista Horacio Daniel Rodríguez (Daniel Lupa) edita semanalmente el "Informe (2003) Argentina con Lupa", newsletters destinado al suministro de información clasificada y análisis de la situación politica Argentina y de los países limítrofes, comprendiendo referencias al Mercosur, Bolivia, Chile y Perú.

 

Es un intento de suministrar información no difundida en forma publica y convencional, acompañado cuando las circunstancias lo aconsejan de documentos inéditos. Suma, además, la posibilidad de acceder a una base de datos compuesta por referencias cronológicas publicas - limitadas a los años 1989/98 - de más de 8.600 personas (politicos. sindicalistas, empresarios, etcétera) y mas de 4.800 temas politicos, institucionales y sociales, económicos y del más variado genero.

 

"Informe (2003) Argentina con Lupa" se difunde mediante Fax en territorio argentino y por e-mail. Se puede recibir una información mas completa y las tarifas vigentes, solicitándolo al e-mail:

 

[email protected]

 



- La ´Voz´ de los que no tienen ´Voz´ - Conduce Raul Merchert.

   Radio Melody. AM 680  

Nuevo horario: martes de 19 a 20h horas

 

  ********************************************************************

 

Toda iniciativa de retransmitir esta ´Síntesis´ por mail u otra forma, es calurosamente apoyada; lo mismo respecto a enviarnos notas o cartas para publicar.  

"Prensa Independiente" lo hacemos entre todos, no es obra para pocos y somos muchos los miembros de la mayoría silenciosa argentina, ciudadanos con buena memoria histórica y que miramos el presente con ambos ojos, sosteniendo firmemente nuestras ideas republicanas y respetando las ajenas.

 

********************************************************************

 

Buscador por palabra

 

En sitio PRENSA INDEPENDIENTE o en la web        powered by FreeFind
 
  En sitio En Web

 

********************************************************************