"PRENSA INDEPENDIENTE"

"La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana Federal..."

- Síntesis de prensa - Edición Semanal -  9 de abril del 2005 -
Año 6to. - Números 603 

dirección: http://members.fortunecity.com/prensaindependiente/ 

mail:  [email protected] 

Síntesis anteriores del mes actual: 

 * 1 abril 2005   * 6 abril 2005

De interés* Falsa causa sobre menores  ---  * Causa Astiz  ---  * Falsa causa sobre Finanzas de Montoneros

Archivo
* Síntesis año 2005  * Síntesis año 2004  * Síntesis año 2003
  * Síntesis año  2002  * Síntesis  año 2001  * Síntesis  año 2000

Buscador por palabra al final de la página  

Índice de la fecha

1 - Homenaje público: "Recordando al Teniente General  Juan C. Sánchez, asesinado por la subversión", por el ¨Foro de Generales, Almirantes y Grupo de Brigadieres Retirados¨.

2 - Locas ideas sueltas sobre el ´Pavote Argentino Promedio´ - "Yo tengo fe, yo creo en ...... la palabra de Vulgarcito" , por Prensa Independiente.

3 - Cartas de nuestros lectores: "No deberíamos culpar solamente ....", por el Ing. Julio Devoto.

4 - Cartas de nuestros lectores: "Avergonzada y entristecida" , por Raquel E. Consigli.

5 - Cartas de lectores en La Nación: "Hipocresía", por Pablo A. Gay.

6 - Cartas de lectores en La Nación: "Asustado" , por Pablo D´Angelo.

7 - Cartas de lectores en ´La Nueva Provincia´: "Quedarse en Buenos Aires" , por Alejandro Olmedo Zumarán.

8 - Notas de opinión: "El desplante que faltaba ¿A quién representa el presidente?" , por el Dr. Alfredo Raúl Weinstabl.

9 - Diarios ´Río Negro´ y ´La mañana de Córdoba´: Partes ppales. del Editorial: 

"Venganza mezquina".

10 - "Nota dirigida al Jefe del Estado Mayor del Ejército", por Gonzalo Fernández Cutiellos, hermano del Teniente Coronel Post Mortem, muerto combatiendo en  el intento de copamiento a los cuarteles de La Tablada.

==========================================================

 

 

1 – Homenaje público

 

“Recordando al Teniente General  Juan C. Sánchez,

asesinado por la subversión”

 

por el ¨Foro de Generales, Almirantes y Grupo de Brigadieres Retirados¨

 

Hace 32 años, el 10 de abril de 1972, en una esquina céntrica de la ciudad de Rosario, víctima de una emboscada terrorista fue acribillado el entonces comandante del  2do. Cpo. Ej., el General de División Juan Carlos Sánchez. Seis meses antes había reunido a las fuerzas vivas y medios de comunicación de la ciudad, para informarlos detalladamente respecto al accionar subversivo y advertir a la opinión pública sobre una real peligrosidad. Sánchez era una persona abierta y sabía bien cuales eran los enemigos de la Patria y compartía con hombres de diferentes grupos sociales muchas de sus horas de trabajo.

 

Egresó del C. M. cómo Subteniente de Infantería el 19 de diciembre de 1940. Cursó la Escuela Superior de Guerra.  Se desempeñó en los años 61 y 62 como Agregado Militar a la Embajada Argentina en Italia, donde fue condecorado con la Orden al Mérito en el Grado de Caballero Oficial por el Gobierno de esa República.

 

La “Operación Sonia Segunda” (como la había bautizado la guerrilla),  fue llevada a cabo por dos bandas de ideología marxistas: el “ERP” y las “FAR”.  Posteriormente las FAR se unieron a los Montoneros y le dieron a ésta organización un sello totalmente revolucionario.  

    

El “Operativo Sonia Segunda” se comenzó a gestar unos meses antes, En un principio tenía como finalidad el secuestro de Sánchez para comprometer al PEN en un canje de delincuentes detenidos – algunos condenados y otros en proceso judicial por la Cámara Federal - que pertenecían  a ambas bandas. Otro objetivo, era provocar un endurecimiento de la represión llevándola a niveles impopulares y también intentar dividir al Ejército en cuadros blandos y duros, y hacer funcionar las contradicciones de la dialéctica marxista. Como las bandas respondían a decisiones internas, hicieron votar a los cabecillas detenidos en Rawson y Devoto tanto del ERP como de las FAR. La discusión terminó, con la condición de que el hecho debería tener una gran repercusión.

 

Se realizó una detallada inteligencia. Se controlaron todos los movimientos diarios de Sánchez, que viajaba  sin custodia, solamente acompañado por su chofer; los resultados obtenidos durante 25 días, se exponían en las reuniones que se realizaban en un local de las  FAR, en calle Crespo 680 de Rosario. Finalmente los “combatientes” dieron  por finalizado el control y decidieron –por votación dividida- que lo más práctico y efectivo era la “ejecución” del general Sánchez, quedando así definido el “Operativo Sonia  Segunda” de ataque y asesinato del general Juan Carlos Sánchez.

 

Se constituyeron varios equipos – ataque, apoyo, reserva y sostén, que se ubicaron  en proximidades de la calle Rioja entre Oroño y Alvear por donde pasaba diariamente el auto del general. Al producirse el atentado el vehículo del comandante es interceptado y luego de algunos movimientos de escape es detenido, bajando un integrante de uno de los autos del grupo ataque, el que accionando con un FAL, alcanzó al general con varios disparos , que le provocaron la muerte inmediata, siendo herido el suboficial conductor. Al mismo tiempo fue alcanzada por el fuego, falleciendo varios días después, la señora Elcira Cucco de Ayala, que atendía un quiosco de diarios y revistas en la esquina del hecho. Los atacantes se dieron a la fuga de inmediato de acuerdo al plan concertado, asegurando que el personal y los medios queden a cubierto  de una rápida acción policial.

         

 Las investigaciones realizadas al poco tiempo del hecho, llevaron  el 30 de mayo a  la detención  de Jorge Emilio Reyna Galán con una cédula falsa a nombre de Daniel Kiceleff. Esta detención permitió ir hilvanado la madeja de ejecutores, cómplices y bases de operaciones, lo que aseguró detener  y allanar los distintos lugares de reunión y depósitos,  encontrando gran cantidad de armamento y documentación probatoria del atentado realizado y de otros previstos, que dieron lugar para hacer frente a una serie de otros acontecimientos subversivos.

 

El juicio y la condena, fueron realizados por la Cámara Federal en lo Penal, en juicio oral celebrado el 6 de febrero de 1973 en la causa 249. Se resolvió condenar a:

 

Gabriela Yofre (NG) “Mecha”, a la pena de reclusión perpetua; Jorge Emilio Reyna (NG) “Lautaro”, a la pena de reclusión perpetua; Luis Alejandro Gaitini (NG) “Emilio” o “El Gaita” o “El Pelado”, a prisión perpetua; Reinaldo Ramón José Briggiler (NG) “Ramiro” o “Pepo”a nueve años de prisión, Graciela Lilian Lavalle de Reyna (NG) “La Paloma”, a la pena de once años de prisión.

 

La defensa de los terroristas la ejercieron los doctores Enrique Carlos Basualdo, Luis B. Cerrutti Costa (funcionario de la Revolución Libertadora), Atilio Librandi, Andrés López Accotto, Horacio R. Vivas, Gustavo Roca (funcionario del gobierno radical de Alfonsín), Roberto Sinigaglia, Mario Hernández, Rodolfo Ortega Peña, Eduardo Luis Duhalde (fundador de la revista “Militancia” , fue juez de Cámara y ahora secretario de los Derechos Humanos), Miguel A. Radrizzani Goñi y Rodolfo Aurelio Matarollo.

 

La “Operación Sonia Segunda”, constituyó uno de los hechos mas importantes de la “guerrilla urbana” en nuestro país, por la hábil inteligencia realizada, su planificación, la cantidad y organización de los grupos que intervinieron, la magnitud del material y armamento empleado y la rápida concentración y fuga de sus autores.

 

Hoy, el FORO  de Generales, Almirantes y Grupo de Brigadieres Retirados, recordando al General Sánchez, le rinde un sentido homenaje, como lo hace siempre con otros tantos camaradas y civiles que “murieron al servicio de la Nación para que la patria viva” 

 

==========================================================

 

 

2 – Pidiendo  perdones a Palito Ortega y Jorge Asís por robo parcial de sus ideas

 

Locas ideas sueltas sobre el ´Pavote Argentino Promedio´

 

“Yo tengo fe, yo creo en ...... la palabra de Vulgarcito”

por Prensa Independiente

 

* Solo sujetos muy cretinos, defensores de mil fondos monetarios, represores, cómplices de todas las décadas infames, fachos, neoliberales y mil maldades más, pueden negar lo obvio, lo evidente, lo que -  según suponen los creadores de imágenes del gobierno – el ´Pavote Argentino Promedio´ creerá a pie juntillas: como atreverse a siquiera dudar de que el pobre Vulgarcito no tenía idea de las valijas famosas, que era el único no enterado de lo que sabían los malos brigadieres (echados por uniformados, pena capital) y todos sus buenos funcionarios (no echados, son del mismo palo, corresponde solo taparlos), las policías de aquí y allá, los jueces y fiscales, solo faltaba Doña Rosa. Si mister K dice que no lo sabía, pues todos los ´Pavote Argentino Promedio´ lo creerán, al menos según le expresan sus ´asesores de imagen.

 

* Solo sujetos muy cretinos, defensores de mil fondos monetarios, represores, cómplices de todas las décadas infames, fachos, neoliberales y mil maldades más, pueden negar lo obvio, lo evidente, lo que -  según suponen los creadores de imágenes del gobierno – el ´Pavote Argentino Promedio´ creerá a pie juntillas: como atreverse a siquiera dudar de que el pobre Vulgarcito no tenía idea de que los arrojados y siempre pletóricos de decisiones propias Don Pampuro y Don Bendini estaban metiendo la pata hasta el caracú, con la sanción a un Mayor por portación de esposa con opiniones y peor aun por no denunciarla ante sus mandos; por qué no creer que de ese show papelón en todos los medios durante cuatro días nadie le avisó a Mister K, que este en su matutina lectura de diarios no lo notó, como ser tan cretinos de pensar que todo lo habría ordenado Vulgarcito en persona y que luego éste ante la polvareda nacional y mundial puso máxima velocidad en reversa, dejando solos en el desierto  a ambos ´arrojados funcionarios´, a cargo del rol ingrato de soportar las jeringas de la opinión pública clavadas en sus sufridas posaderas, como pensar la herejía de que lisa y llanamente le rajó al incendio político mediático.

 

* ¿O es que alguno de los arriba nombrados malvados se atreve a pensar que Vulgarcito solo gobierna en función de su imagen mediática, todo por y para el poder por el poder?

 

* Pero preocupa a algunos pocos abiertos de entendederas en los pasillos de gobierno, el pensar que quedan muy pocos ´Pavote Argentino Promedio´, tal vez por aquello de que entre los argentinos el último gil murió en Cancha Rayada....¿se imaginan si se avivan muchos...?

 

==========================================================

 

 

3 – Cartas de nuestros lectores

 

“No deberíamos culpar solamente ....”

 

Sr. Director:

 

"No deberíamos culpar sólo al presidente Kirchner por su incomprensible ausencia en las exequias de Juan Pablo II.

 

“Tal vez su madre adoptiva por elección, Hebe de Bonafini, no le firmó la autorización para salir del país."

 

Cordialmente

 

Ing. Julio Devoto

LE 8.249.633

[email protected]

 

==========================================================

 

 

4 – Cartas de nuestros lectores

 

“Avergonzada y entristecida”

 

Sr. Director

 

Como argentina, me siento avergonzada y entristecida por tener un presidente que antepone su soberbia y su egoísmo personales al sentir de la sociedad.

 

La negativa de Kirchner de asistir a los funerales de Juan Pablo II, con quien la nación tiene una deuda de gratitud por su generosa intervención en situaciones críticas para el país, no hace más que demostrar la diminuta estatura moral de quien debiera ser ejemplo para sus gobernados.

 

Me han reconfortado en cambio las palabras del vicepresidente Scioli en Roma, que sin duda será un embajador más apropiado que gran parte de nuestra cúpula política, embrollada como siempre en las mezquindades del poder.

 

Raquel E. Consigli

 

==========================================================

 

 

5 – Cartas de lectores en La Nación

 

“Hipocresía”

 

Señor Director:

 

"El Presidente ha hecho bien al no querer sumarse a la hipocresía, que parece ser la conducta de muchas personas, según sus últimas declaraciones. Si él no tiene ni tuvo ningún sentimiento que lo una a la persona y memoria del Papa Juan Pablo II, ni tampoco a su pensamiento profundo, debemos agradecerle que haya sido honesto consigo mismo y con todos nosotros al no concurrir al funeral de quien fuera una de las personalidades mas descollantes y referencia obligada de moral y espiritualidad de nuestro tiempo."

 

Pablo A. Gay

DNI 7.866.482

[email protected]

 

==========================================================

 

 

6 – Cartas de lectores en La Nación

 

“Asustado”

 

Señor Director:

 

"Quisiera expresar mi repudio a todo lo actuado por el ministro de Salud, el ministro de Defensa, el jefe del Ejercito y sobre todo el Presidente, sobre el tema Baseotto, pero mejor no lo hago porque tengo miedo a las represalias, ya que fui boy scout."

 

Pablo D´Angelo

[email protected]

 

==========================================================

 

 

7 - Cartas de lectores en ´La Nueva Provincia´

 

“Quedarse en Buenos Aires”

 

Me parece correcto que nuestro presidente no concurra a las exequias del Sumo Pontífice y en su lugar vaya una delegación encabezada con el vicepresidente Daniel Scioli, el canciller Rafael Bielsa, el secretario de Culto, Rafael Olivieri, y el embajador en la Santa Sede, Carlos Custer. Esta delegación nos representará dignamente.

 

Sería dificultoso para nuestro primer mandatario ir a un lugar tan trascendente e importante símbolo de la historia y cultura mundial con las máximas personalidades del mundo. El puede quedarse aquí atendiendo los grandes problemas nacionales y seguir recibiendo a incendiarios de comisarías o a reivindicadores de actos terroristas donde murieron miles de seres humanos o, en su lugar, a dictadores y/o a bailanteros.

 

Alejandro Olmedo Zumarán

[email protected]

 

==========================================================

 

 

8 – Notas de opinión

 

“El desplante que faltaba”

¿A quién representa el presidente?

 

El subtítulo debería decir “¿a quién representa nuestro presidente?”. Pero no, ya hace tiempo que no lo considero mi presidente. En realidad ya hace muchos meses que lo considero un advenedizo improvisado y francamente incompetente, que con el apoyo de su predecesor, asaltó y se encaramó en el poder. Tiene escasísima legitimidad de origen y la de ejercicio la va perdiendo a pasos agigantados con sus enormes desatinos. Seguramente no representa a los argentinos que tienen un mínimo de racionalidad y sentido común..

 

Se han gastado ríos de tinta hablando sobre la inconducta, mala educación y falta de apego al ceremonial y al protocolo utilizado internacionalmente en la relación entre los países de nuestro planeta.

 

Pero lo de ahora, es el máximo de torpeza que se puede esperar, en este extraño, conflictivo y a la vez conflictuado personaje.

 

Roma se prepara para recibir a la mayor cantidad de fieles de las últimas décadas. En los próximos días entre dos y cuatro millones de personas y cerca de 200 jefes de estado y monarcas de todo el mundo llegarán a la “Ciudad Eterna” para darle el último adiós a Juan Pablo II.

 

Algunos medios consideran que son la exequias y la despedida de una de las personalidades más descollantes de los dos últimos siglos y que más ha realizado en pos de la convivencia y la paz mundial.

 

Nuestro país profesa la religión católica apostólica romana. El gobierno sostiene este culto, tanto que figura en el segundo artículo de nuestra Carta Magna. La mayoría de los argentinos practican activamente esta religión. Dentro de Latinoamérica se considera a la República Argentina como uno de los países más creyentes y fieles a su religión.

 

Anoche una multitud pocas veces vista desbordó nuestra catedral metropolitana durante una misa por el Papa, celebrada por el Cardenal Bergoglio. Políticos de diferentes partidos, personalidades de las fuerzas vivas y representantes de diferentes credos estuvieron presentes en esta importante misa. El principal representante de nuestro país estuvo ausente. Kirchner que debería haber estado, no concurrió. (nuevamente hizo lo que viceralmente quería, no lo que por su elevada investidura debería haber hecho).

 

Tampoco piensa viajar a Roma. Sin explicar los motivos, el gobierno confirmó que Kirchner estará fuera de la larga lista de presidentes y dignatarios internacionales que viajarán para participar en los funerales de Juan Pablo II.

 

¿Seguirá el presidente sus vacaciones? ¿Hará lo mismo que cuando ocurrió la tragedia de la República de Cromañon?

 

Sea lo que sea, la ausencia del primer mandatario constituye un nuevo agravio a la grey católica en particular, a la ciudadanía en general y otra mayúscula torpeza diplomática.

 

¿A quién representa este personaje? La paciencia y tolerancia de los argentinos, aunque enorme, también tiene límites.

 

Dr. Alfredo Raúl Weinstabl 

[email protected]

 

==========================================================

 

 

9 – Diarios ´Río Negro´ y ´La mañana de Córdoba´ - 7 de abril de 2005

 

Partes ppales.  de:

 

Editorial:

 

“Venganza mezquina”

    

* Esto no quiere decir que el gobierno sienta mucho respeto por la libertad de opinión. Por el contrario, a juzgar por su conducta reciente, si le molesta un punto de vista determinado procurará encontrar una forma de castigar al culpable de haberla formulado o, en el caso de que no pueda hacerlo, se ensañará con un familiar.

 

* Fue a base de este proceder propio de dictaduras que el ministro de Defensa, José Pampuro, y el jefe del Ejército, el general Roberto Bendini, optaron por sancionar al mayor Pedro Rafael Mercado por una carta escrita por su cónyuge, María Cecilia Pando, que publicó el matutino porteño "La Nación".

 

* En dicha carta, la mujer criticó con dureza casi kirchneriana al presidente por su actitud frente al obispo castrense, monseñor Baseotto, aseverando que "su madre espiritual es la señora Hebe de Bonafini, quien de la mano del gobierno, y nunca desmentida por sus voceros, invitaba a Su Santidad el Papa Juan Pablo II a 'pudrirse en el infierno'."

     

* Que Kirchner se haya sentido ofendido por tales palabras puede entenderse, pero puesto que no fue cuestión de una acusación fantasiosa sino de un comentario verosímil, le hubiera convenido soportarlas en silencio.

 

* Pero Kirchner o sus colaboradores no pudieron con su genio, con el resultado de que la reacción oficial frente a la carta de la esposa del mayor Mercado fue tan burda que hasta los habituados a solidarizarse con el gobierno, como los integrantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), se sintieron constreñidos a protestar, señalando  que se trataba de un exceso en el uso de las facultades disciplinarias de las Fuerzas Armadas y por lo tanto "una violación al derecho a la libertad de expresión".

     

* Aun cuando Kirchner mismo no haya ordenado que el mayor Mercado sea castigado por las opiniones de su mujer, el que el ministro de Defensa y el jefe del Ejército hayan querido complacerlo hace temer que el gobierno termine asemejándose a la caricatura esbozada por sus adversarios.

     

* Al reaccionar con tanta furia frente a una carta escrita por una militante católica que apareció en el sector lectores de un diario, se las ingeniaron no sólo para difundir el contenido por todo el territorio nacional, convirtiendo a la autora en una figura pública, sino también para deslucir su propia imagen, planteando dudas en cuanto a su voluntad de tolerar el disenso y, como si esto no fuera suficiente, actuando de una forma tan decididamente mezquina que incluso sus simpatizantes sintieron vergüenza ajena.

 

* Además, debido a su propia torpeza el gobierno está perdiendo el monopolio del "estilo K", lo que es ominoso: de habituarse sus adversarios a hablar con la misma dureza que el presidente, la paz social podría perderse en el griterío resultante.

 

Ver nota completa en el archivo de ¨La mañana de Córdoba¨:

 

http://www.lmcba.com.ar/2005/05-04-07/33_opinion_01.htm

 

==========================================================

 

 

10 – De otras cadenas web

 

“Nota dirigida al Jefe del Estado Mayor del Ejército”

por Gonzalo Fernández Cutiellos

 

28 Marzo del 2005.

 

Hoy, lamentablemente, visite vuestro site. 

 

Para aquellos que no me conocen soy tataranieto de un Coronel que inició su carrera militar en el sitio de Montevideo y para quién prácticamente todos sus ascensos fueron ´en y por méritos de combate´; luego soy bisnieto de otro Coronel, hijo del anterior, quien conquistó el Desierto con el Gral. Roca, entre otras nimiedades; así mismo soy hijo de otro Coronel, quién prácticamente finalizó su carrera desempeñándose como J2 y J3 del IIIer. Cuerpo, allá por los años 1973 al 77, plena Guerra contra la Subversión (así se llamaba en esa época),  gracias a Dios ya fallecido, porque me dolería en forma infinita verlo retorciéndose por la actitud tomada por algunos señores de la conducción de esta institución; finalmente soy hermano de un Teniente Coronel Post Mortem, muerto combatiendo contra el enemigo marxista en  el intento de copamiento a los cuarteles del RIMec. 3, en La Tablada, era su 2do Jefe.

 

Todos ellos del mismo apellido.  Insignificantemente, quien subscribe también fue Oficial de Infantería, habiendo pedido mi baja en forma voluntaria, por no haber estado oportunamente de acuerdo con algunas cosas, decisión tomada con gran dolor y no pocos desvelos, ya que como podrán suponer mi vida toda siempre estuvo íntimamente relacionada al Ejercito Argentino.

 

Hoy con desasosiego veo que mi hermano mayor, no es recordado por su Ejercito y que este esconde su muerte con una especie de vergüenza a no se que.

 

Veo con tristeza que una larga lista de amigos, que se inmolaron "para que la Patria viva" son hoy desconocidos y ocultados. Me vienen a la memoria muchos nombres, Aramburu, el heroico Duarte Ardoy, las hijas de Viola, Salgado, Cano, Larrabure, Ismael Maldonado, Hermidio Luna, Barceló, Cardozo (asesinado en su cama), Rolón, Esquivel y tantos otros que no quisiera ser injusto al no ponerlos, pero que tengo prolijamente listados, para el día que la memoria me juegue una  mala pasada.  

 

No se si lo que ostentan es vergüenza o miedo, si se que lo que me provocan es vergüenza ajena, repulsión y me atrevo a decirles, sin ánimo de ofenderlos que un poco de asco también.

 

Lleguen a ustedes, Bendini y Cia. mis más respetuosos saludos.

 

Gonzalo Fernández Cutiellos

DNI 16.940.937

 

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

Breves con mucho fondo

 

¨En la Argentina no es pecado mentir.

Institucionalmente, aquí se miente más que en el truco¨

 

de Jorge Asís

 

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////


 Programa radial en la ciudad de Córdoba.

“LA ARGENTINA QUE YO QUIERO…”

FM VITAL  93.7 Mhz. CORDOBA

En Internet:  www.fmvital.com.ar

Todos los miércoles de 6 a 8 de la mañana

 Conducción:

Horacio Martínez Paz, Raquel Consigli y Diego García Montaño

Una voz serena, libre y diferente

acompañando  el amanecer de los cordobeses a mitad de semana.

 

 

Sitios recomendados

De opinión

"Foro de la Verdad Histórica"  >>>>

  "En Memoria de las Victimas del Terrorismo"   >>>> 

"Folleto Otrosi"  >>>>  


"La década del 70"
>>>>  

"Sitio por el Capitán Ricardo Cavallo"  >>>>>

"Sitio por el Capitán  Astiz"   >>>>
 
Libro "La Argentina posible, un desafío¨  >>>>>
Libro "Por amor al odio" >>>>>>  


Libro "Responsabilidad Compartida¨  >>>>

Libro "La otra parte de la verdad"  >>>>

Libro digital "In Memoriam I" >>>>   

 "MUN - Defensa de la Républica"  -----------

 "Centro Tocqueville”   >>>>

 "Prensa Subterranea"  >>>>>

"Argentinos a la Cosas"   contribuir a cambiar la política  >>>>

"Libre opinión"  >>>> 

 


Radio "Debate ciudadano"

Con Miguel A. Troitiño  

FM CULTURA 97.9 -

"Debate Ciudadno se transmite diariamente de lunes a jueves de 1705 a 1800hs. 

Los viernes de 1705 a 1900hs.

[email protected]  

Teléfonos para mensajes durante emisión: 5031-0714
Para pasar mensajes:
5031 - 9807 y 9808

En vivo a través de Internet: http://www.fmcultura.com.ar/  

 

 

"Lista Política Internacional" suscripción,  mensaje en blanco a: 

[email protected] 

 


Sitios web recomendados

  Medios de prensa on line

  ¨Economía para todos¨  http://www.economiaparatodos.com.ar/  de Roberto Cachanosky

  ¨Total News”  http://www.totalnews.com.ar/   autopista de medios.

  ¨Crónica y Análisis” http://www.cronicayanalisis.com.ar   periodismo independiente Zona Norte y Noroeste Gba

  ¨El disidente¨  www.eldisidente.com    de José Benegas

  ¨Argentina Days¨  www.argentinadays.com  de Santiago Lozano.

  ¨ Sine Metu – sin miedo”  http://www.sinemetu.com.ar/  sitio independiente a favor de la libertad individual

  ¨La Mañana de Córdoba¨  http://www.lmcba.com.ar  digital.

 

 

 

Sitios web recomendados

Grupos de participación política ciudadana

"Argentinos a la Cosas"  http://ar.geocities.com/foro_argentinosalascosas  Un Foro que pretende contribuir a cambiar la política

"Unión Liberal Popular” www.unlipo.com.ar  representantes sin listas sábana

¨Respublica¨ www.respublica.org.ar  -- [email protected]  de W. Tejerina y María S. Azzi.

¨Recrear para el crecimiento¨  http://www.recrearargentina.org  de R. López Murphy.

¨Escuela para la Libertad¨ [email protected]   de Simón Chatz.

 


"Informe (2003) Argentina con Lupa"

 

El periodista Horacio Daniel Rodríguez (Daniel Lupa) edita semanalmente el "Informe (2003) Argentina con Lupa", newsletters destinado al suministro de información clasificada y análisis de la situación politica Argentina y de los países limítrofes, comprendiendo referencias al Mercosur, Bolivia, Chile y Perú.

 

Es un intento de suministrar información no difundida en forma publica y convencional, acompañado cuando las circunstancias lo aconsejan de documentos inéditos. Suma, además, la posibilidad de acceder a una base de datos compuesta por referencias cronológicas publicas - limitadas a los años 1989/98 - de más de 8.600 personas (politicos. sindicalistas, empresarios, etcétera) y mas de 4.800 temas politicos, institucionales y sociales, económicos y del más variado genero.

 

"Informe (2003) Argentina con Lupa" se difunde mediante Fax en territorio argentino y por e-mail. Se puede recibir una información mas completa y las tarifas vigentes, solicitándolo al e-mail:

 

[email protected]

 



- La ´Voz´ de los que no tienen ´Voz´ - Conduce Raul Merchert.

   Radio Melody. AM 680  

Nuevo horario: martes de 19 a 20h horas

 

  ********************************************************************

 

Toda iniciativa de retransmitir esta ´Síntesis´ por mail u otra forma, es calurosamente apoyada; lo mismo respecto a enviarnos notas o cartas para publicar.  

"Prensa Independiente" lo hacemos entre todos, no es obra para pocos y somos muchos los miembros de la mayoría silenciosa argentina, ciudadanos con buena memoria histórica y que miramos el presente con ambos ojos, sosteniendo firmemente nuestras ideas republicanas y respetando las ajenas.

 

********************************************************************

 

Buscador por palabra

 

En sitio PRENSA INDEPENDIENTE o en la web        powered by FreeFind
 
  En sitio En Web

 

********************************************************************