"PRENSA INDEPENDIENTE"

"La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana Federal..."

- Síntesis de prensa - Edición Semanal -  18 de marzo del 2005 -
Año 6to. - Números 597 

dirección: http://members.fortunecity.com/prensaindependiente/ 

mail:  [email protected] 

Síntesis anteriores del mes actual: 

  *  4 marzo 2005    *  8  marzo 2005   * 11 marzo 2005  *  15 marzo 2005

De interés* Falsa causa sobre menores  ---  * Causa Astiz  ---  * Falsa causa sobre Finanzas de Montoneros

Archivo
* Síntesis año 2005  * Síntesis año 2004  * Síntesis año 2003
  * Síntesis año  2002  * Síntesis  año 2001  * Síntesis  año 2000

 

Buscador por palabra al final de la página  

Índice de la fecha

1 – TEMA DE EXTREMA GRAVEDAD INSTITUCIONAL  - Tercera nota del Dr. Florencio Varela al Jefe del Ejército - del día de la fecha: "Con profundo dolor, estupor e indignación" ...

2 - A Pinocho le crecía la nariz ...: "¿Usted cree en los peces de colores....? nosotros tampoco", por Prensa Independiente.

3 - Según  otros les sale una jorobita ...: "¿Usted cree que el Presidente cree lo que dice ....? nosotros tampoco", por Prensa Independiente.

4 - "La relación del Gobierno con la Iglesia: negativa al pedido del Presidente. Respaldo Vaticano al obispo Baseotto",

5 - ¡Viva el boicot, aunque la Patria perezca!. Carta de lectores del ciudadano José Mármol

6 - De ´Tribuna de Periodistas´: "Disciplinar el mercado, Shell y los obsecuentes piqueteros K", por Fernando Paolella.

==========================================================

 

 

1 – Se puede mentir, se puede mentir mucho a muchos, pero no es puede mentir a todos durante todo el tiempo

 

TEMA DE EXTREMA GRAVEDAD INSTITUCIONAL 

 

Tercera nota del Dr. Florencio Varela al Jefe del Ejército – del día de la fecha

 

“Con profundo dolor, estupor e indignación” ...

 

.... he comprobado, es que el propio Ejército por orden de quien fuera su Jefe de Estado Mayor, el Tte. Gral. Balza, quien ordenó la destrucción de los reglamentos que determinaban las acciones en la guerra contra el terrorismo, en base a los cuales habían sido instruidos y formados los militares que combatieron en ella desarrollando las conductas expresamente previstas en dichos reglamentos”

 

El Dr. Florencio Varela al recibir nuevas informaciones y documentos referidos a los reglamentos "reservados", ha tenido la necesidad en el día de la fecha de dirigirse mediante nota escrita por tercera vez al Jefe del Estado Mayor General del Ejército, en los términos que siguen:

 

Florencio Varela

 

Buenos Aires 17 de marzo de 2005.-

 

 

Señor Jefe del Estado Mayor General del Ejército

Tte. Gral. ROBERTO FERNANDO BENDINI

Presente

           

De mi consideración:         

 

            Realizo esta presentación en mi carácter de abogado defensor de los Generales José Segundo Dante Caridi, Cristino Nicolaides,  Reynaldo Benito Antonio Bignone, Santiago Omar Riveros, Juan Pablo Saa, Américo Gerónimo Herrera, José Julio Mazzeo, Eugenio Guañabens Perrello, Gerardo Juan Nuñez, Eduardo Alfredo Espósito, Osvaldo Jorge García, Rodolfo Emilio Feroglio, Eduardo  Corrado y Agatino Federico Di Benedetto, de los coroneles Luis Jorge Arias Duval, Sergio Esteban D’Attellis, Enrique Pausanias Michelini, Antonio Francisco Molinari, Ricardo Jorge Jaureguiberry, Luis Sadi Pepa, Horacio Jorge Fleurquin, Lilo Noé Rodríguez, Ildefonso Marcos Oscar Sola, Hugo César Renes, Alberto González, Hugo Pascarelli, Jorge Habib Hadad, Alfredo Alberto Larrosa, César Amadeo Fragni y Raúl Horacio Harsich y el Teniente Coronel Oscar Alberto Cobuta.-

 

            En mis notas anteriores de fechas 4 y 9 de marzo ppdos., solicité a usted la certificación de la autenticidad y vigencia de cinco reglamentos militares cuyas normas se aplicaron durante la guerra contra el terrorismo a partir del año 1975 toda vez que ellos constituyen un elemento de fundamental importancia para probar los hechos y circunstancias por los cuales sus subordinados han sido procesados y varios privados de su libertad  por parte de la justicia federal en distintos juzgados y causas.-

 

La importancia y urgencia de lo peticionado estriba en que hasta la fecha esos reglamentos y otros que no he podido obtener, han permanecido ocultos y nunca fueron conocidos por los jueces que han juzgado y pretenden juzgar a militares por lo actuado en la guerra contra el terrorismo.-

 

            Como consecuencia del conocimiento por parte de militares de las notas remitidas a usted, inesperada y sorpresivamente, he recibido información y documentación de oficiales en actividad y en retiro relacionada con los mentados reglamentos y hoy con fundamento puedo sostener que ha habido un deliberado propósito de ocultarlos por parte de la propia Fuerza.-

           

Hace muy pocos días un militar retirado me brindó su testimonio haciéndome saber que la instrucción de operaciones antisubversivas  basadas en los viejos reglamentos como así también después en el RC 9 – 1 del 17 de  diciembre de 1976, se impartía desde que el egresara del Colegio Militar en el año 1968 y que cuando un Jefe de unidad se hacia cargo de ella recibía en inventario “reservado” una cantidad importante de reglamentos, así le había ocurrido a él cuando combatió en la guerra de Las Malvinas como jefe de unidad y en 1987 estaban en vigencia cuando asumió su última jefatura.

 

Contemporáneamente otro militar me informó  que estos y otros reglamentos fueron incinerados por orden del Tte. Gral. Martín Balza habiéndose redactado actas de incineración que fueron elevadas al Estado Mayor General con la firma de Oficiales y Jefes que presenciaron la quema. Esas actas según el oficial deberían estar en el Departamento Doctrina o Educación de Jefatura III del EMGE.

           

Hace pocas horas, otro militar, me entregó la copia del “Boletín Reservado” del Ejército (con un anexo) Nro. 5350 del 12 de enero de 1998 en el cual,  en la hoja 239, figura lo siguiente:

 

“DISPOSICIONES GENERALES - DEROGACIÓN DE REGLAMENTOS

            Buenos Aires, 21 de octubre de 1997.

            Visto lo informado por el Jefe III - Operaciones

 

EL JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCITO

RESUELVE

 

1.- Ratificar la derogación de los reglamentos propuestos, por encontrarse desactualizada su vigencia y por no ser de aplicación a la educación de la Fuerza, según lo determinado en la Directiva de Educación del Ejército Nro. 772/92 (Cap. X, Sec I, Documentación Rectora), de acuerdo al listado que se consigna a continuación:

 

a............RC-16-12 “Conducción de la Unidad de Inteligencia” (Edición 1973)...........f. RC-8-1 “Operaciones no Convencionales” (Edición 1969)..........h.RC-5-1 (ExRC-5-2) “Acción sicológica” (Edición 1968)..........j. RC-9-1 “Operaciones cntra elementos subversivos” (Edición 1977)..........n. RE-10-51 (Ex RV-150-5) “Instrucción para operaciones de seguridad” (Edición 1977). O. RE-9-51 (ExRV-150-10) “Instrucción de lucha contra elementos subversivos” (Edición 1976).

 

2. Derogar a partir del 01 Ene.98, los reglamentos citados en la presente resolución.-

 

3.Los elementos que tengan en su poder los precitados reglamentos, deberán remitir los ejemplares al Instituto Geográfico Militar.

 

4.El Instituto Geográfico Militar procederá a la recepción de los mismos, a fin de cumplimentar lo determinado en el art.6039 –a y b del RFD-50-01 “La doctrina en el ejército argentino”.-

 

5. Comuníquese, publíquese en el Boletín Reservado del Ejército y archívese en la Jefatura III – Operaciones como antecedente”.

 

El Jefe del Estado Mayor General del Ejército que firmó la orden fue el Tte. Gral. Martín Balza.-

 

La gravedad de lo descubierto trasciende al Ejército por afectar a la responsabilidad del Estado y sus gobiernos a partir de 1975, fecha en la cual se impartió la orden a las Fuerzas Armadas de entrar en guerra contra el terrorismo y pone en evidencia una perversa y traidora manipulación tendiente a distorsionar la historia de la República.-

 

He llegado a estos extremos, en cumplimiento de la sagrada obligación como abogado defensor de contribuir al logro de todos los elementos de juicio en base a los cuales los jueces deben probar la realidad dentro de la cual deben eventualmente juzgar las conductas de sus protagonistas y lo que con profundo dolor, estupor e indignación he comprobado, es que el propio Ejército por orden de quien fuera su Jefe de Estado Mayor, ordenó la destrucción de los reglamentos que determinaban las acciones en la guerra contra el terrorismo en base a los cuales habían sido instruidos y formados los militares que combatieron en ella desarrollando las conductas expresamente previstas en dichos reglamentos.-

 

Torna más grave la situación, si ello cabe, el hecho de que el Tte. Gral. Martín Balza cuando pronunció su promocionada “autocrítica” el 25 de abril de 1995, no solo como dijera en mi anterior mintió pues había conocido los reglamentos cuya existencia ocultó, sino que ellos en ese momento estaban en vigencia,  ya que como hemos visto el propio Tte. Gral. Balza fue quien los derogó el 21 de octubre de 1997 con efecto a partir del 1° de enero de 1998 o sea, dos años y ocho meses después de su declaración de abril de 1995.-

 

Si todo esto es cierto y felonía significa deslealtad, ofensa o traición, el Tte. Gral. Martín Balza ha tenido el comportamiento de un felón que por tal, merece el repudio no solo de sus camaradas a los cuales deliberadamente privó de los elementos de juicio para acreditar sus desempeños durante la guerra contra el terrorismo sino de los argentinos a quienes con su espúrea maniobra nos privó de conocer la verdad por dura que ella resulte y así  aceptar la historia sin beneficio de inventario, creando mendazmente la imagen de militares facciosos que con su accionar delictivo habían deshonrado a las Fuerzas Armadas, convalidando por esa vía las arbitrarias privaciones de la libertad que sufren numerosos camaradas desde hace años, como únicos responsables por lo actuado en la guerra contra el terrorismo habiendo algunos de ellos sufrido condenas que están cumpliendo.-

 

            El ocultamiento de los reglamentos viene de antiguo y esto hace pensar que ello formaba parte de una estrategia decidida hace muchos años pues ya, cuando fueron juzgados los Comandantes integrantes de las Juntas Militares, la Cámara Federal no pudo considerarlos por no conocerlos, circunstancia que se prueba con el texto completo de la sentencia por ella dictada, cuando en el capítulo IX al tratar la estructura legal y operativa montada en el sistema de normas que reseñara, no figura ninguno de los reglamentos que ahora después de tantos años han salido a la luz y  lo mismo ocurre cuando en el capítulo XX el Tribunal trató el sistema operativo ordenado por los Comandantes en Jefe.-

 

Los responsables de este ocultamiento inicial cuyas responsabilidades nunca fueron investigadas, son los que han permitido al Tte. Gral. Martín Balza perversa y traidoramente, crear la figura del “chivo expiatorio” en las personas de sus camaradas procesados y presos a quienes no hesitó en calificarlos de delincuentes cuando ello lo único que hicieron fue servir a su Fuerza cumpliendo con lealtad y sacrificio estrictamente lo que los reglamentos mandaban y que ellos conocían perfectamente por haber sido instruidos y formados en base a sus disposiciones.-

 

Lo manifestado hasta aquí implica un cambio copernicano en cuanto a las respuestas esperadas de usted a mis notas del 4 y 9 de marzo ppdos. que me obliga a requerirle un pronto despacho a los requerimientos realizados con ellas en el plazo de 72 horas pues de lo contrario, por la urgencia que tengo para ejercer las defensas de sus subordinados, deberé trasladarlos  directamente al Ministro de Defensa para que ordene sean satisfechos.-

 

Concluyo esta presentación haciéndole conocer lealmente que cuento con el ofrecimiento espontáneo de subordinados suyos en actividad y en retiro, para bajo juramento reconocer la existencia, contenido y vigencia de los reglamentos referidos, del Boletín Reservado Nro. 5350 del 12 de enero de 1998 del cual acompaño copia de su parte pertinente y de alguna de las actas labradas en consecuencia que conservo en reserva.-

 

Saludo a usted atentamente.-

                       

Florencio Varela

 

[email protected]

                                                           

==========================================================

 

 

2 - A Pinocho le crecía la nariz ...

 

¿Usted cree en los peces de colores....? nosotros tampoco

 

por Prensa Independiente

 

La Nación - 17 de marzo de 2005 |

 

 “Kirchner afirmó que no digita las movilizaciones piqueteras”

 

El Presidente se desvinculó de las posibles movilizaciones a empresas privatizadas tras su llamado a boicot; se declaró un "defensor a full de la democracia¨.

 

"El Gobierno no digita ni manifestaciones a favor ni en contra. Hay gente que está a favor y hay gente que está en contra, esa es la vida democrática", subrayó Kirchner durante un acto en Casa de Gobierno en el que hizo alusión a lo publicado sobre el tema en La Nación.

 

==========================================================

 

 

3 – Según  otros les sale una jorobita ....

 

¿Usted cree que el Presidente cree lo que dice ....? nosotros tampoco

 

por Prensa Independiente

 

¿Creerá realmente que se capturaba gente por ¨pensar distinto”?

 

¿No sabrá realmente que ¨además pensar distinto eran terroristas asesinos todos¨?

 

¿Creerá realmente esas patrañas que repite frecuentemente, llamando a los más sanguinarios terroristas subordinados de Firmenich y Santucho como jóvenes idealistas que soñaban con un mundo mejor.... etc etc¨. Es afinidad ideológica o simple oportunismo político?

 

Kirchner dixit según La Nación - 17 de marzo de 2005

 

“Me hubiera gustado escuchar del diario La Nación cuando en los años 76, 77 - ahí sí más que grupos de choque había grupos de tarea secuestrando gente -, verlo en tapa diciendo: «Hay grupos de tarea que se están llevando a los ciudadanos que piensan distinto que el gobierno».

 

==========================================================

 

 

4 – La Nación - 17 de marzo de 2005

 

“La relación del Gobierno con la Iglesia: negativa al pedido del Presidente. Respaldo Vaticano al obispo Baseotto”

 

La Santa Sede no encuentra causales para la remoción del prelado castrense

 

En una decisión que sorprendió por la rapidez de la respuesta, fuera de los tiempos que suelen adjudicarse a la Iglesia, más ligada al paso de los siglos que a la nerviosa inmediatez del segundero, el Vaticano dio un respaldo por su posición antiabortista a monseñor Antonio Baseotto, cuya remoción del obispado castrense había solicitado el gobierno nacional.

 

La Santa Sede no ve ninguna de las tres causales que prevé el Derecho Canónico para la remoción de un obispo.

 

==========================================================

 

 

5 ¡Viva el boicot, aunque la Patria perezca!

 

Carta de lectores del ciudadano José Mármol

 

Señor Director:

 

El señor Presidente de la Nación nos ha convocado a los argentinos a realizar un boicot contra la empresa Shell por haber aumentado esta el precio del combustible que elabora.

 

Haciéndome eco de la propuesta, como ciudadano argentino, he decidido ampliarla a todos los productos que han aumentado sus precios, no compro mas carne, lácteos,  harinas, verduras, etc.

 

Me resulta muy sacrificado mantener este boicot, mi familia y yo nos estamos debilitando día a día, así que traté de compensar el déficit nutricional con vitaminas, las fui a comprar y me informaron que habían aumentado el precio, por lo tanto...  ¡Le inicié boicot también a los laboratorios!

 

Creo que la iniciativa del Presidente Kirchner debe ser una cruzada nacional,  que aunque nos cueste la vida por falta de combustible, comida, remedios, ropa y todas esas cosas de las que dependemos de fabricantes inescrupulosos que pretenden obtener utilidades para sus empresas  debemos mantenerla hasta las últimas consecuencias.

 

El problema reside en que si aumentan los precios de las funerarias no solo no podremos circular, comer, curarnos o vestirnos, tampoco deberíamos morirnos para no pagar mas caro un entierro.

 

Propongo como solución a esta alternativa que los millones de piqueteros asalariados por el gobierno se dediquen a abrir fosas con la palas que supieron cavar trincheras las que fueran nuestras fuerzas armadas y que a su vez los cartoneros reciban un subsidio para que nos entierren gratis en cajas de cartón, así el boicot abarcará todo ciclo completo del nacimiento, vida y muerte de los argentinos, lo que seguramente confortará al señor Presidente, pero de ser así solo quedará él y sus colaboradores para gozar del triunfo y ver como desaparece de la faz de la tierra lo que fue una noble y gloriosa nación, una nación que crió, educó, formó  y confió en quienes juraron defenderla y los que hoy, tal como los piqueteros,  también le hacen boicot.

 

¡Viva el boicot, aunque la Patria perezca!

 

Lo saludo cordialmente.

 

José Mármol

[email protected]

 

==========================================================

 

 

6 – Publicado en el Periódico "Tribuna de Periodistas"

 

www.periodicotribuna.com.ar

 

“DISCIPLINAR EL MERCADO

SHELL Y LOS OBSECUENTES PIQUETEROS K”

 

por Fernando Paolella

 

“El jueves habrá una gran movilización al Congreso, y seguramente iremos discutiendo entre nosotros acciones que nos permitan poner este eje en la calle para disciplinar el mercado”, sostuvo Luis D’Elía este fin de semana. Es que junto a Jorge Cevallos y sus chicos de Barrios de Pie acudieron solícitos al llamamiento kirchnerista de bloquear a la imperialista Shell , en una muestra de peligrosa obsecuencia.

 

Pero el lunes, ante la oleada de críticas desfavorables, el kirchnerismo reculó y volvió a efectuar la del tero. Este domingo 13 de marzo, el ministro del Interior Aníbal Fernández puntualizó que los piqueteros buenos obraron por su cuenta y gracia, no obedeciendo ninguna instrucción oficial: “El Gobierno no dio instrucciones a los piqueteros, porque no está en él tomar una actitud de estas características. Es probable que la gente que le cree al Presidente decidiera expresar su repudio, pero no porque el Gobierno dio instrucciones. ¿Acompañar que significa? ¿Qué somos un ejército prusiano que damos órdenes y ellos las cumplen?, sería una locura”. A pesar del esfuerzo del titular de la cartera política para deslindar responsabilidad, resulta muy poco creíble inferir que sujetos como D’Elía y Cevallos hayan obrado por su cuenta.

 

Pues teniendo en cuenta el proceso de cooptación de sus respectivas organizaciones, utilizadas como laderos y en un futuro quizá como fuerza de choque pingüinera, resulta inadmisible concebir que no existió ninguna sugerencia estatal.

 

Pero también resulta altamente risible, pero rayano en la carcajada volcánica, la convocatoria del obeso mandamás de la Federación de Tierra y Vivienda a ganar las calles y disciplinar el mercado. Es que frente a la actitud del mercado, quizá el citado dirigente de Isidro Casanova adopte una actitud de salón. Quizá para amedrentar a las cambiantes leyes de la oferta y la demanda, se vista de riguroso cuero y, fusta en mano, salga a domesticar a los díscolos empresarios que añoran las mieles noventistas.

 

Pero con fustazos no se alejan a los fantasmas, y menos aún cuando estos son convocados cada vez que el presidente Kirchner necesita pelearse con alguna entidad nacional o extranjera desde el Salón Blanco. Es que esto constituye todo un clásico dentro del imaginario pingüinero.

 

Cuando surge alguna noticia o suceso desfavorable, éste se apuntala en la Casa Rosada y dirige su flamígera verba contra una amplia caterva de enemigos. Si el año pasado eran los militares golpistas, este año la emprendió contra los nostálgicos de la pizza y el champán de los 90, pasando por las empresas privatizadas y ahora le llegó el turno a las petroleras, juntamente con los remarcadotes de precios. Luego de esta andanada verbal, se convoca a los serviles mencionados más arriba para que efectúen su demostración de fuerza.

 

El cuento sempiterno

 

El peronismo de 1946-1955 trató de erigir un modelo de desarrollo independiente, pero fracasó en el intento.

 

Durante el período 1989-1999, el heredero de Perón Carlos Menem deshizo en esos diez años el complejo andamiaje de conquistas sociales que costaron sangre, sudor y lágrimas.

 

El kirchnerismo en el poder llevó adelante un confuso entramado de retórica nacionalista, estricto cumplimiento con las metas del FMI y continuación del esquema económico elaborado precisamente en la odiada década de los 90. La creación de empleo, a pesar de las estadísticas mentirosas, sufre un pronunciado estancamiento, prevaleciendo el trabajo en negro mientras que en el legal, las renumeraciones mayoritarias rondan los 400$.

  

El invento duhaldista de los planes sociales, antes que la creación de genuinos puestos de trabajo, estableció una perversa relación clientelista entre el Estado y millones de desocupados. Como es sabido, su sucesor patagónico continuó esta práctica y buena parte de estos fueron encuadrados bajo su ala y utilizados para todo servicio.

  

En esta fábula que continúa, los piqueteros buenos son manipulados para que obren según los designios del oficialismo, mientras que el reclamo de los piqueteros malos es reprimido y ridiculizado porque provocan siempre caos de tránsito. Otro atropello a la razón.  

 

Fernando Paolella

[email protected]

Jefe de Política - Periódico Tribuna de Periodistas

www.periodicotribuna.com.ar

///////////////////////////////////////////////////////////////////// 


 Programa radial en la ciudad de Córdoba.

“LA ARGENTINA QUE YO QUIERO…”

FM VITAL  93.7 Mhz. CORDOBA

En Internet:  www.fmvital.com.ar

Todos los miércoles de 6 a 8 de la mañana

 Conducción:

Horacio Martínez Paz, Raquel Consigli y Diego García Montaño

Una voz serena, libre y diferente

acompañando  el amanecer de los cordobeses a mitad de semana.

 

 

Sitios recomendados

De opinión

"Foro de la Verdad Histórica"  >>>>

  "En Memoria de las Victimas del Terrorismo"   >>>> 

"Folleto Otrosi"  >>>>  


"La década del 70"
>>>>  

"Sitio por el Capitán Ricardo Cavallo"  >>>>>

"Sitio por el Capitán  Astiz"   >>>>
 
Libro "La Argentina posible, un desafío¨  >>>>>
Libro "Por amor al odio" >>>>>>  


Libro "Responsabilidad Compartida¨  >>>>

Libro "La otra parte de la verdad"  >>>>

Libro digital "In Memoriam I" >>>>   

 "MUN - Defensa de la Républica"  -----------

 "Centro Tocqueville”   >>>>

 "Prensa Subterranea"  >>>>>

"Argentinos a la Cosas"   contribuir a cambiar la política  >>>>

"Libre opinión"  >>>> 

 


Radio "Debate ciudadano"

Con Miguel A. Troitiño  

FM CULTURA 97.9 -

"Debate Ciudadno se transmite diariamente de lunes a jueves de 1705 a 1800hs. 

Los viernes de 1705 a 1900hs.

[email protected]  

Teléfonos para mensajes durante emisión: 5031-0714
Para pasar mensajes:
5031 - 9807 y 9808

En vivo a través de Internet: http://www.fmcultura.com.ar/  

 

 

"Lista Política Internacional" suscripción,  mensaje en blanco a: 

[email protected] 

 


Sitios web recomendados

  Medios de prensa on line

  ¨Economía para todos¨  http://www.economiaparatodos.com.ar/  de Roberto Cachanosky

  ¨Total News”  http://www.totalnews.com.ar/   autopista de medios.

  ¨Crónica y Análisis” http://www.cronicayanalisis.com.ar   periodismo independiente Zona Norte y Noroeste Gba

  ¨El disidente¨  www.eldisidente.com    de José Benegas

  ¨Argentina Days¨  www.argentinadays.com  de Santiago Lozano.

  ¨ Sine Metu – sin miedo”  http://www.sinemetu.com.ar/  sitio independiente a favor de la libertad individual

  ¨La Mañana de Córdoba¨  http://www.lmcba.com.ar  digital.

 

 

 

Sitios web recomendados

Grupos de participación política ciudadana

"Argentinos a la Cosas"  http://ar.geocities.com/foro_argentinosalascosas  Un Foro que pretende contribuir a cambiar la política

"Unión Liberal Popular” www.unlipo.com.ar  representantes sin listas sábana

¨Respublica¨ www.respublica.org.ar  -- [email protected]  de W. Tejerina y María S. Azzi.

¨Recrear para el crecimiento¨  http://www.recrearargentina.org  de R. López Murphy.

¨Escuela para la Libertad¨ [email protected]   de Simón Chatz.

 


"Informe (2003) Argentina con Lupa"

 

El periodista Horacio Daniel Rodríguez (Daniel Lupa) edita semanalmente el "Informe (2003) Argentina con Lupa", newsletters destinado al suministro de información clasificada y análisis de la situación politica Argentina y de los países limítrofes, comprendiendo referencias al Mercosur, Bolivia, Chile y Perú.

 

Es un intento de suministrar información no difundida en forma publica y convencional, acompañado cuando las circunstancias lo aconsejan de documentos inéditos. Suma, además, la posibilidad de acceder a una base de datos compuesta por referencias cronológicas publicas - limitadas a los años 1989/98 - de más de 8.600 personas (politicos. sindicalistas, empresarios, etcétera) y mas de 4.800 temas politicos, institucionales y sociales, económicos y del más variado genero.

 

"Informe (2003) Argentina con Lupa" se difunde mediante Fax en territorio argentino y por e-mail. Se puede recibir una información mas completa y las tarifas vigentes, solicitándolo al e-mail:

 

[email protected]

 



- La ´Voz´ de los que no tienen ´Voz´ - Conduce Raul Merchert.

   Radio Melody. AM 680  

Nuevo horario: martes de 19 a 20h horas

 

  ********************************************************************

 

Toda iniciativa de retransmitir esta ´Síntesis´ por mail u otra forma, es calurosamente apoyada; lo mismo respecto a enviarnos notas o cartas para publicar.  

"Prensa Independiente" lo hacemos entre todos, no es obra para pocos y somos muchos los miembros de la mayoría silenciosa argentina, ciudadanos con buena memoria histórica y que miramos el presente con ambos ojos, sosteniendo firmemente nuestras ideas republicanas y respetando las ajenas.

 

********************************************************************

 

Buscador por palabra

 

En sitio PRENSA INDEPENDIENTE o en la web        powered by FreeFind
 
  En sitio En Web

 

********************************************************************