"PRENSA INDEPENDIENTE" "La Nación
Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana
Federal..." dirección: http://members.fortunecity.com/prensaindependiente/ mail: [email protected] Síntesis anteriores del mes actual: * 2 julio 2005 * 8 julio 2005 * 16 julio 2005 * 20 julio 2005 * 26 julio 2005 |
De
interés:
*
Falsa
causa sobre menores ---
*
Causa
Astiz ---
*
Falsa
causa sobre Finanzas de Montoneros |
Buscador por palabra al final de la página
Índice de la fecha
1
- De ¨ Argentinos por la Memoria Completa¨ - Nota en derecho a réplica: "Klipphan,
no siga faltándole el respeto a sus lectores",
por Karina Mujica.
2
- El análisis político y económico de los doctores Vicente Massot y Agustín
Monteverde - "Dos
problemas serios".
3
- De ´La Mañana de Córdoba´ - Cartas
de Lectores: "Legisladores",
por Juan R. Bell.
4
- Nota de opinión política - ¿Vale
la pena Señora Cristina Fernández de K.?,
por Carlos Berro Madero
==========================================================
1
- A raíz de la panfletaria nota en la Revista ´Veintitres´ ( edición del
21 de julio) en la que se acusa a la agrupación ´Memoria Completa´ y otras
organizaciones amigas de presuntamente ´complotar contra el gobierno" con la
´protección´ del Obispo Castrense Monseñor Baseotto, dicha agrupación le respondió con la siguiente nota pública.
26
de julio de 2005
"Klipphan,
no siga faltándole el respeto a sus lectores "
Sr.
Jefe de redacción de la revista Veintitres,
Guillermo
Alfieri :
En
la publicación de la revista que Ud. dirige (edición 367 salida a la venta
el día 21/7/05), en un informe de autoría del Sr. Andrés Klipphan se
incurre en una serie de errores - producto de la ignorancia y/o mala fe del
periodista) - que, haciendo uso
legal del derecho a réplica que me asiste me permitiré aclarar los
siguientes extremos:
1)
El
título de tapa reza ´misas clandestinas´.
Según definición de la Real Academia Española el término clandestino se
define como: en secreto, oculto. Las misas de Monseñor Baseotto se llevan a
cabo en Iglesias Católicas con autorización del Vaticano, a puertas abiertas
y en donde puede concurrir la feligresía en general sin invitación previa,
por lo que sindicar las misas como "clandestinas" es una notoria
falsedad.
Dice
Klippahnn , que el gobierno ve una conspiración detrás de estos episodios.
Mucho agradeceré al periodista Klippahn detalle con nombres y apellidos
quienes son los mentados funcionarios que consideran a nuestras actividades
una ´conspiración´.
2)
Seguidamente,
al referirse a Monseñor Baseotto dice " El Obispo que pretendía arrojar
al mar al Ministro Ginés González"
, no creemos factible que aquí Klippahn haya incurrido en un error, sino que
en este punto hay desembozada mala fe, puesto que Monseñor Baseotto jamás
hizo semejante declaración, solo aludió a una cita bíblica en el marco de
una misiva privada y en el contexto de la polémica promovida por sectores del
gobierno de intentar despenalizar el crimen del aborto. Asimismo, Mons.
Baseotto, no ha incurrido en ningún delito y así lo ha dictaminado la
justicia argentina la semana pasada.
3)
Más
adelante, Klippann menciona las misas en memoria de los militares asesinados
por el terrorismo, repitiendo nuevamente que estos encuentros son
clandestinos, y reproduciendo en el centro de la página un email en el se que
invita a una Misa en recuerdo del Mayor Leonetti, asesinado hace 29 años por
el terrorismo marxista.
Demás está decir, que saludablemente recordamos a quiénes ofrecieron su
vida por la Patria y no a los terroristas que atentaron contra toda una nación
y segundo, si las citaciones son tan secretas: ¿de que modo obtuvo Klippahn
el email que oficiaba de invitación? Naturalmente
de cualquier foro abierto en internet donde se colocan estos avisos para que
concurra la ciudadanía en general.
4)
El Sr. Klipphan, con llamativo lenguaje biologicista, tilda de
“fauna"
a los ciudadanos argentinos que tienen tanto derecho como él, a expresar sus
opiniones . En dicho párrafo, también
menciona al Comisario Inspector Nelson Corgo,
quien difícilmente podría haber asistido a estos encuentros, pues
lamentablemente estaba ya fallecido, lo que pone de manifiesto la ausencia
total de información, así como también la notable pereza laboral de
Klipphan a la hora de llevar a cabos su “investigación exclusiva”.
Consecuente con la ignorancia (o malicia), luego
el cronista se refiere a AUNAR calificándola de "logia",
cuando esta institución es una entidad civil sin fines de lucro, con personería
jurídica, y sus actividades altruistas son públicas y gratuitas.
5)
En páginas
23 y 24 donde se refiere a mi persona escribe "Otras de las asistentes a
las homilías es Karina Mujica ".
En este caso, Klipphan, insiste en perseverar en el error, ya que
lamentablemente, quien esto escribe jamás asistió a una misa oficiada por
monseñor Baseotto.
Seguidamente,
el escribiente con un lenguaje más peyorativo que informativo califica
de “ignota” a la organización civil que tengo el honor de presidir
"Argentinos por la Memoria Completa".
Es curioso que una agrupación tan ignota desvele tanto al periodista
Klipphan, ya que dedicó un notable tiempo y espacio de cinco páginas en
atacar a un grupo tan ignoto como
el nuestro. No obstante, y para ilustrar al escribiente, le comunico por este
medio que, nuestra agrupación tiene representación en 15 provincias
argentinas ( con miles de adherentes
) , y hemos realizado numerosos y masivos actos públicos en espacios
abiertos, convocando y aunando masivas congregaciones cívicas,
independientemente de que las mismas no posean la cobertura mediática que
suelen recibir los “escraches” patoteriles protagonizados por 10 o 15
activistas extremistas.
Otro
detalle menor (pero también desacertado) del "informe" es que se
diga que soy una
“actriz desocupada”,
cuando gracias a Dios tengo mucho trabajo, vivo de la actividad privada,
y me desempeño en el ambiente artístico desde los 21 años gozando
del respeto de todos mis colegas , pero si así fuera, estar desocupado no
constituye ninguna ofensa ya que en el escenario social, la mitad de la
población vive bajo el índice de pobreza, situación que la actual gestión
presidencial no puede ni sabe resolver .
6)
Otro
elemento funcional a la desinformación en el que incurre Klippahn, es
calificar al militar Ricardo
Cavallo como "represor",
al hacer mención de nuestras campañas por su liberación en España. Debería
saber que el Capitán de Corbeta (RE) Ricardo Cavallo fue juzgado en Argentina
durante un gobierno constitucional, siendo desprocesado por falta de mérito
en 1.987, sentencia que luego
fuera confirmada por la Cámara Federal de Buenos Aires en el 2.001 , por lo
que para la justicia argentina no ha cometido delito alguno.
7)
El
subsiguiente error de Klippann es sindicar al Teniente Coronel Emilio Nani
como Presidente de la “Agrupación Custodia”,
cuando Nani preside solo el MO.RE.RA y no posee vínculos con Custodia, que es
un grupo de inspiración nacionalista-católico de Buenos Aires .
En
dicha mención, dice Kliphann respecto de Nani
"Es fácil de reconocer por que lleva un parche en el ojo",
es una pena que haya olvidado agregar que esta mutilación la padeció
defendiendo las instituciones nacionales ante el ataque terrorista perpetrado
al regimiento de la Tablada durante un gobierno constitucional en 1989.
8)
En las páginas 24 y 25, donde colocan mi foto en el lanzamiento del
libro "La otra parte de la Verdad", el
periodista dice: Bernardo Neustadt “suele invitarla a sus programas para
dejarla opinar con total libertad",
comentario por demás extraño, o considera acaso que no debo tener libertad
para expresar mis ideas simplemente por que ellas no coinciden con las del
gobierno ?
Asimismo,
es de agregar que la “investigación exclusiva” que se llevó a cabo, además
de carecer de información y recursos intelectuales, también adolece de
recursos fotográficos, ya que las imágenes que ilustran “el informe”
fueron “tomadas por prestado” de
los sitios de Internet www.seprin.net y www.apropoba.com.ar.
8)
En la
página 26, el periodista dice " Servini indultó a Baseotto ",
sería interesante que el escribiente efectuara un curso acelerado de derecho
constitucional, a efectos de no confundir a sus lectores, ya que los jueces no
poseen facultad legal para indultar (esto es prerrogativa exclusiva del
P.E.N.), y sólo pueden llevar adelante sentencias judiciales que, como en el
caso de marras, se sobreseyó al mencionado Monseñor.
Es
lamentable que ciertos sectores del periodismo funcionales al gobierno
utilicen y se sirvan de los espacios periodísticos para difamar, ofender y lo
que es peor, desinformar. También nos alarma ( de ser real "la
preocupación" que tiene el gobierno) que este se preocupe de nuestras
actividades cívicas y lícitas, y no de los terríbles problemas sociales de
todo orden que padece el país gobernado por este progresismo tardío que llegó
al poder por un irrepetible golpe de suerte, y que a más de dos años de
gestión no ha sabido dar respuesta a los reales problemas de los ciudadanos.
Finalmente,
y para que Andrés Klipphan no siga faltándole el respeto a sus lectores con
informes chatarreros,
lo exhortamos a consultar fuentes fidedignas, y para tal fin, en el tema que
nos ocupa me pongo a su entera disposición a efectos de brindar cualquier
información sobre nuestra agrupación y sus actividades, por más
“ignotas” que el cronista las
considere (aunque se ocupe tanto de ellas).
Sin
mas lo saludo Atte.
Karina
Mujica
Argentinos
por la Memoria Completa
==========================================================
2
- InC. Massot / Monteverde & Asoc. 26/7/05 [email protected]
El
análisis político y económico de los doctores Vicente Massot y Agustín
Monteverde
"Dos
problemas serios"
La
semana pasada advertíamos que, a nuestro juicio, se había producido el hecho
más importante de la política argentina de los últimos dos años: la pelea
entre Néstor Kirchner y Eduardo Duhalde. Esto en razón de que el presidente
de la República, en consonancia con su estrategia confrontativa, había
obligado a Eduardo Duhalde a presentar batalla.
Ahora,
pues, deberá enfrentarse con un enemigo distinto de cualquier otro de los
que, sin dificultad, venció desde su asunción a la fecha. Por primera vez
alguien está en condiciones de dirimir supremacías contra el santacruceño
sin que el resultado final se conozca de antemano. Más aún, es la primera
vez, también, que los adversarios cruzarán aceros, algo que antes nunca había
ocurrido.
Es
que a partir de mayo del 2003 Kirchner eligió cuidadosamente a sus
opugnadores que, entre sí, tenían una coincidencia: o carecían de todo
poder o, si lo tenían, ni les sobraba ni podían ejercerlo. Por eso nada
pudieron contra los embates de la Casa Rosada las cúpulas desplazadas de las
Fuerzas Armadas y policiales; las jerarquías católicas; los directivos de
las empresas extranjeras de servicios públicos; los “gordos” de la CGT y
los gobernadores peronistas que, históricamente, no le habían sido afines al
hombre de Santa Cruz.
Sería
exagerado sostener sin más que, en virtud de su propósito hegemónico y de
su manía polarizadora, Kirchner finalmente se ha encontrado con la horma de
su zapato.
Pero
no lo es afirmar que, por un lado, Duhalde resulta un adversario
cualitativamente diferente de los arriba mencionados y, por el otro, que si el
de Lomas de Zamora y su mujer fuesen capaces de vertebrar una campaña
inteligente y seducir a sectores no peronistas, en torno de ellos podrían
comenzar a congregarse algunos de los heridos, vencidos o maltratados por el
gobierno, sean o no justicialistas.
La
importancia que reviste Duhalde excede con creces a su persona. En realidad,
con el enfrentamiento en la provincia de Buenos Aires lo que se vislumbra es
una posibilidad que, hasta aquí, estaba guardada bajo siete llaves: hacerle
sentir a Kirchner que puede formarse un polo de poder alternativo. Lo dicho no
significa que todos los que mantienen diferencias de peso con el actual
presidente corran a sumarse a las filas del de Lomas y se subordinen a Duhalde
como un solo hombre. Supone, en cambio, que para distintos sectores políticos,
económicos, gremiales y militares, localizados a lo largo y ancho del país,
se ha abierto una brecha en el frente kirchnerista.
Por
de pronto, en la Casa Rosada deberán forjar una nueva alianza, en reemplazo
de la que, tácitamente, habían alumbrado los hoy irreconciliables enemigos
desde antes de las elecciones del 2003. Con Duhalde cruzado a la vereda de
enfrente y en pié de guerra, al primer magistrado no le queda otra
alternativa que buscar - dentro y fuera del peronismo - a quienes serán sus
flamantes aliados. Parece claro, a este respecto, que Hugo Moyano y José
Manuel de la Sota son las dos adquisiciones más importantes en la
arquitectura política que está armando el Poder Ejecutivo.
Con
seguridad hasta que se substancien los comicios de octubre ninguno de los
factores de poder a los que el gobierno ha estigmatizado, tomarán
abiertamente partido en su contra.
La
situación, sin embargo, podría cambiar si el duhaldismo hiciese un buen
papel electoral y no dejase dudas respecto de su voluntad de mantener las
distancias correspondientes con el oficialismo.
Por
lo tanto, la condición necesaria para que la hegemonía kirchnerista no
siguiese creciendo, ha aparecido: alguien que - malgrado su voluntad, como es
el caso de Eduardo Duhalde - puede hacerle frente en virtud de su poder.
En
cuanto a las condiciones suficientes, están por verse: 1) que el PJ, en la
Provincia de Buenos Aires, obtenga un porcentaje de votos que no baje del 25%,
poco más o menos y 2) que, si lo consiguiese, su jefe no intente un
reacercamiento a Kirchner a fines del año en curso.
Fuera
de la interna justicialista, hay un segundo hecho que a nadie - y mucho menos
al gobierno - le ha pasado desapercibido. Básicamente por la memoria histórica
de los argentinos: el rebrote inflacionario. Cualquiera sabe las consecuencias
dramáticas que dicho fenómeno trajo aparejadas en nuestro país hasta que la
administración menemista le puso coto, con la particular y lógica
coincidencia que, si la inflación se hiciese presente, la sociedad en general
frunciría el seño.
De
momento, Lavagna se halla frente a un inconveniente. Si el rebrote - ya
innegable - comenzase a escapársele, la tentación de fijar precios máximos
e insistir con las viejas recetas intervencionistas, estaría a la vuelta de
la esquina. Pero entonces el inconveniente se habría transformado en un
problema serio, de difícil solución en el corto plazo. Que el índice
inflacionario alcance los dos dígitos en el 2005 —algo que se empecinaba en
descartar el ministro de Economía hasta hace pocas semanas— parece fuera de
duda. En si mismo no es dramático y seguramente no tendrá efectos sensibles
sobre el ánimo de los votantes. El tema es qué pasará después de octubre.
El
enfrentamiento con Duhalde y la inflación representan los primeros escollos
realmente serios con los cuales se ha encontrado la administración
kirchnerista hasta el momento, y
a uno y otro hay que mirarlos no como si fuesen dos fotografías sino una
misma película cuyo desenlace se desconoce.
Hasta
la semana próxima.
Vicente
Massot
==========================================================
3
- De ´La Mañana de Córdoba´ - Cartas
de Lectores
"Legisladores"
Es
difícil comprender a los legisladores de nuestro país. Han dictado leyes que
violan a otras leyes. Y solamente lo que se busca es mayor recaudación para
el Estado. No importa de qué forma, no importa si es ilegal, lo importante es
traer fondos para las arcas.
No
es suficiente con tener un IVA del 21 por ciento sino que a eso le agregamos
retenciones, impuestos internos, a los débitos y créditos y cientos más. Es
sabido que cuando los impuestos superan el 33 por ciento es confiscatorio. ¿Y?
No importa, hoy se pone el impuesto y si mañana se declara
anticonstitucional, ya fue cobrado y ´a llorar a los caños´.
Lo
más vergonzoso es que los legisladores y los funcionarios lo saben, pero
igual insisten. Ellos mismos son los violadores de la Constitución que tanto
dicen jurar defender y hacer defender. Mienten.
Es
un precepto constitucional de que un impuesto no puede generar otro impuesto.
Esto esta aceptado, pero igual se viola. Las provincias gravan a todos los artículos
que se comercializan dentro de sus límites, con el ´Impuesto a los Ingresos
Brutos´ y sobre eso se aplica el IVA. Lo mismo sucede con los municipales e
internos. ¿Alguien dice algo en su contra? No.
Se
paga y basta. Y se ha hecho una costumbre. Hasta los Tribunales fallan a favor
del Estado por ignorancia. ¿Es eso lo que se llama Justicia?
Venga
a Argentina:
Hoy
le damos el 15 por ciento.
Mañana
nos declaramos en default y no pagamos.
Lo
que hoy es constitucional, mañana deja de serlo.
Falta
coherencia e idoneidad, pero seguimos jugando a las bancas. Y nadie es
responsable o sea que son todos irresponsables. ¡Lindos candidatos!
Juan
R. Bell
==========================================================
4
- Nota de opinión política
¿Vale
la pena Señora Cristina Fernández de K.?
por
Carlos Berro Madero
Nos
convoca Ud. desde la tribuna política diciendo que ´vale la pena´ ayudar a
su marido y a Ud. misma en sus "proyectos e ideales". Y lo ha
repetido machaconamente en su alocución de ayer en Obras Sanitarias.
A
nuestra vez le preguntamos:
1.-
¿Vale la pena acompañar proyectos que no conocemos e ideales que no
compartimos, para que Uds. sigan construyendo un poder casi autocrático sin
decirnos nunca adonde quieren llevarnos?
2.-
¿Vale la pena darles la oportunidad de que creen a nivel nacional un nuevo
feudo cerrado como hicieron en la provincia de Santa Cruz?
3.-
¿Vale la pena que les ayudemos a consolidar su particular visión de la
justicia y su evidente intención de soslayar la independencia de los poderes
tal cual ocurriera y ocurre en Santa Cruz?
4.-
¿Vale la pena ayudarlos a ignorar al Congreso Nacional, convirtiéndolo
lentamente en un apéndice del Poder Ejecutivo?
5.-
¿Vale la pena contribuir para que dispongan nuevamente de los dineros públicos
para enviarlos vaya a saber adónde, como corremos el riesgo que ocurra con el
misterioso destino actual de los fondos fiduciarios comprometidos para las
obras públicas?
6.-
¿Vale la pena compartir con Uds. sus desplantes a todo lo que represente
jerarquías en nuestro país y en el mundo?
7.-
¿Vale la pena usar como Uds. un lenguaje romántico y utópico, lleno de
malas metáforas que esquiva con cuidada perfección la inexistencia de ideas
y planes concretos?
8.-
¿Vale la pena formar parte de la nueva corte de adeptos que les otorgan el
"sí fácil", sin el menor atisbo de debate autocrítico ?¿Vale la
pena acusar con Uds. a todo el mundo por lo que nos pasa y "sacar los
pies del plato" como si nunca hubieran sido parte de nuestra historia política?
9.-
¿Vale la pena abandonar nuestros principios y NUESTROS PROPIOS IDEALES para
encolumnarnos detrás del "peronismo de puertas abiertas" que Ud.
nos propone y al que no querríamos ver nunca más en el poder?
Sinceramente
señora, creemos que no vale la pena en absoluto. Hagan Uds. a conciencia la
tarea para la que fueron elegidos por sus votantes, y déjennos en paz para
que podamos seguir luchando a nuestra vez por otros objetivos, que no tienen
relación ninguna con la prebenda, el amiguismo, el castigo al disidente, el
ocultamiento de la verdad, la prepotencia y el uso casi histriónico de los
pobres como herramienta electoral.
§
Déjennos
que sigamos creyendo que las verdaderas reglas de juego no son las que se
aplican por la imposición violenta .
§
Déjennos
que decidamos democráticamente si lo que piensan Uds. sobre el mundo
subversivo y los terroristas del 70 coincide exactamente con nuestra apreciación.
Y si en base a ello estamos dispuestos a construir museos de la memoria o
mausoleos del rencor.
§
Déjennos
que podamos disentir con la peculiar forma de ver la cultura del señor Filmus
y su reparto de libros en las canchas de fútbol, o el mantenimiento de los
privilegios del estatuto del docente que multiplica los candidatos efectivos
para cada cargo y deja las aulas vacías de maestros.
§
Déjennos
que podamos darle curso legal y condigno castigo a los que delinquen y asaltan
comisarías y a los que trafican con la droga.
§
Déjennos
que erradiquemos su política de subsidios absurdos para empresas que son una
calamidad estructural y económica como Lafsa y Southern Winds.
Y
terminamos aquí para no aburrirla señora, no sin antes ratificarle que no
creemos en absoluto en los ´plebiscitos´ engañosos que nos proponen.
Octubre no será sino otra oportunidad para que podamos expresar de alguna
manera - la que nos quede, en esta Argentina devorada por el ´partido único´
al que Uds. pertenecen y tan bien representan en su esencia - que estamos
totalmente en desacuerdo con su gestión.
Y
lo vamos a hacer, ´con toda claridad´ como dice su marido, aunque la falta
de energía que seguramente sufriremos por vuestras arbitrariedades no nos
alcance más que para un candil.
Que
no le quepa la menor duda.
Carlos Berro Madero
/////////////////////////////////////////////////////////////////////
“LA
ARGENTINA QUE YO QUIERO…” FM VITAL 93.7 Mhz. CORDOBA En
Internet: www.fmvital.com.ar
Todos los
miércoles de 6 a 8 de la mañana Conducción: Horacio
Martínez Paz, Raquel Consigli y Diego García Montaño Una
voz serena, libre y diferente acompañando
el amanecer de los cordobeses a mitad de semana.
|
Sitios
recomendados |
|
"Foro de la Verdad Histórica" >>>> |
"En Memoria de las Victimas del Terrorismo" >>>> |
"Folleto Otrosi" >>>> |
|
"Sitio por el Capitán Ricardo Cavallo" >>>>> |
"Sitio por el Capitán Astiz" >>>> |
Libro "La Argentina posible, un desafío¨ >>>>> |
Libro "Por amor al odio" >>>>>> |
|
Libro "La otra parte de la verdad" >>>> |
Libro digital "In Memoriam I" >>>> |
"MUN - Defensa de la Républica" ----------- |
"Centro Tocqueville” >>>> |
"Prensa Subterranea" >>>>> |
"Argentinos a la Cosas" contribuir a cambiar la política >>>> |
"Libre opinión" >>>> |
Con Miguel A. Troitiño FM CULTURA 97.9 - "Debate Ciudadno se transmite diariamente de lunes a jueves de 1705 a 1800hs. Los viernes de 1705 a 1900hs. Teléfonos
para mensajes durante emisión: 5031-0714 En
vivo a través de Internet: http://www.fmcultura.com.ar/
|
"Lista Política Internacional" suscripción, mensaje en blanco a: |
¨Total News”
http://www.totalnews.com.ar/
autopista
de medios.
¨Crónica
y Análisis”
http://www.cronicayanalisis.com.ar
periodismo
independiente Zona Norte y Noroeste Gba
¨El disidente¨
www.eldisidente.com
de
José Benegas
¨Argentina Days¨
www.argentinadays.com
de
Santiago Lozano.
¨ Sine Metu – sin miedo” http://www.sinemetu.com.ar/
sitio
independiente a favor de la libertad individual
¨La Mañana de Córdoba¨ http://www.lmcba.com.ar
digital.
|
Sitios web recomendados Grupos
de participación política ciudadana "Argentinos
a la Cosas" http://ar.geocities.com/foro_argentinosalascosas
Un
Foro que pretende contribuir a cambiar la política "Unión
Liberal Popular” www.unlipo.com.ar
representantes
sin listas sábana ¨Respublica¨
www.respublica.org.ar -- [email protected]
de
W. Tejerina y María S. Azzi. ¨Recrear
para el crecimiento¨ http://www.recrearargentina.org
de R. López Murphy. ¨Escuela para la Libertad¨ [email protected] de Simón Chatz. |
"Informe
(2003) Argentina con Lupa" El
periodista Horacio
Daniel Rodríguez (Daniel Lupa) edita semanalmente el "Informe
(2003) Argentina con Lupa",
newsletters destinado al suministro de información clasificada y análisis
de la situación politica Argentina y de los países limítrofes,
comprendiendo referencias al Mercosur, Bolivia, Chile y Perú. Es
un intento de suministrar información no difundida en forma publica y
convencional, acompañado cuando las circunstancias lo aconsejan de
documentos inéditos. Suma, además, la posibilidad de acceder a una
base de datos compuesta por referencias cronológicas publicas -
limitadas a los años 1989/98 - de más de 8.600 personas (politicos.
sindicalistas, empresarios, etcétera) y mas de 4.800 temas politicos,
institucionales y sociales, económicos y del más variado genero. "Informe
(2003) Argentina con Lupa" se difunde mediante Fax en territorio
argentino y por e-mail. Se puede recibir una información mas completa y
las tarifas vigentes, solicitándolo al e-mail: |
Nuevo horario: martes de 19 a 20h horas
|
Toda
iniciativa de retransmitir esta ´Síntesis´ por mail u otra forma, es
calurosamente apoyada; lo mismo respecto a enviarnos notas o cartas para
publicar.
"Prensa Independiente" lo hacemos entre todos, no es obra para pocos y
somos muchos los miembros de la mayoría silenciosa argentina, ciudadanos con
buena memoria histórica y que miramos el presente con ambos ojos, sosteniendo
firmemente nuestras ideas republicanas y respetando las ajenas.
********************************************************************
Buscador por palabra
********************************************************************