"PRENSA INDEPENDIENTE"

"La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana Federal..."

- Síntesis de prensa - Edición Semanal -  22 de mayo del 2005 -
Año 6to. - Números 616 

dirección: http://members.fortunecity.com/prensaindependiente/ 

mail:  [email protected] 

Síntesis anteriores del mes actual: 

* 2 mayo 2005   * 6 mayo 2005  * 9 mayo 2005  * 12 mayo 2005   * 17 mayo 2005  * 20 mayo 2005

De interés* Falsa causa sobre menores  ---  * Causa Astiz  ---  * Falsa causa sobre Finanzas de Montoneros

Archivo
* Síntesis año 2005  * Síntesis año 2004  * Síntesis año 2003
  * Síntesis año  2002  * Síntesis  año 2001  * Síntesis  año 2000

 

Buscador por palabra al final de la página  


==========================================================

 

Introducción del Boletín ´OTROSÍ´

 

www.geocities.com/otrosi_again

 

"Ninguna sociedad puede vivir constantemente de las mentiras o de las medias verdades de su propia realidad;

 

tarde o temprano deberá tomar conciencia de su pasado tal como fue.

 

A los argentinos nos pesa desmesuradamente ese pretérito de violencia tan reciente desatada por la izquierda armada y respondida por el estado organizado.

 

Hace tiempo que ha sonado la hora de recordar aquellos hechos sin deformaciones ideológicas ni presiones emocionales, sin trampas ni alteraciones..., desde que las usinas internacionales del terrorismo decidieron tomar su geografía como campo de batalla, hundiendo al pueblo y, en especial, a sus Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales, en un caos inédito de odios y luchas que, no casualmente, se consigue mantener hasta hoy."

 

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

Índice

 

1 – “Violencia preterrorista”.

2 – “Pragmática demencia”.

3 – “Monseñor Baseotto es la victima propiciatoria”.

4 – “Un fallo aberrante”.

Estos cuatro artículos han sido publicados en el boletín ¨OTROSI¨ del Dr. Víctor Eduardo Ordóñez , ejemplar Nro. 60 del mes de abril - www.geocities.com/otrosi_again/boletin60.htm

 

5 - “Todos a la plaza por una nueva y gloriosa nación”, por María Cecilia Pando. Publicado en ´Seprin´.

==========================================================

 

 

1 - ¨VIOLENCIA PRETERRORISTA¨

 

Lo acontecido a mediados de febrero con la reanudación de la actividad piquetera, sirvió para poner bien de manifiesto qué es esa violencia nueva instrumentada por grupos de marginales –profesionales de la mendicidad institucionalizada e impúdica- que se presentan como preámbulo al terrorismo que ellos mismos incuban y hasta proclaman y que, a su vez, prolongan como reflejo de la de 30 años atrás.-

 

Son curiosas su actitud y su situación; ocupan las calles en nombre de multitudes ausentes, reclaman por necesidades cubiertas, procuran objetivos que nadie plantea,: son minorías que se comportan como mayorías. Sólo la pasividad cómplice del actual gobierno montonero –que gusta mantener una evocación de aquella gimnasia pretérita y anacrónica que habría de desembocar en la posterior guerra revolucionaria que tanta sangre inocente costó- permite este accionar antisocial con atisbos de salvajismo; una perversidad propia del lumpen (que es exhibido y utilizado como si fuera la clase obrera) que es subido a la superficie por activistas incapaces de transitar por las vías disponibles en el orden jurídico y que no vacila en manifestarse en agresiones justificadas a priori por un mesianismo radicalizado en cuyo contexto todo está permitido y todo adquiere legitimidad.

 

He ahí porqué estos delincuentes en agraz no admiten represión y exigen un marco de impunidad para desarrollar su violencia como un derecho. Es que estos piqueteros, en última instancia, son el brazo largo de un gobierno que no sabe ni quiere manejar los mecanismos legales disponibles.-

 

==========================================================

 

 

2“PRAGMATICA DEMENCIA”

 

Pocas dudas caben que el presidente Néstor Kirchner está próximo a abandonar  sus cabales como lo demuestran sus confrontaciones cada vez más alienadas, sus broncas cada vez más inexplicables, sus expresiones cada vez más alteradas; todo, en fin, indica que el primer magistrado ha hecho de su histeria una verdadera política de estado.

 

Y la clase partidocrática a la que pertenece y de la que proviene sufre de los mismos síntomas pero el hecho es que ninguno de los dos –ni el estamento ni su cabeza visible- come vidrio y, puesto que ocupan casi la totalidad de los niveles de decisión, no desaprovechan oportunidad para servir lo que ellos y sus comunicadores –bajo la dura dirección de Horacio Verbitski- llaman “principios”, que no son más que sus odios envueltos en un discurso irracional y tendencioso, y no de paso sino de primera intención, se benefician con sumas de dinero por vía de indemnizaciones tan injustificas como tramposas. Tanto que recuerdan aquellas hipócritas expropiaciones de los “años de plomo” que vuelven con esta diferencia: ahora se les obliga a todos los ciudadanos a pagarles sus soldadas en tanto que antes los obtenían sólo de sus víctimas, secuestradas o amedrentadas. Es decir que consiguieron ampliar el espectro de los aportantes.-

 

Por estos días los ex terroristas, los posterroristas y los futuros terroristas están laboraron una ley –una nueva norma esquilmadora de los argentinos,  extrañas víctimas obligadas a seguir pagándoles a sus victimarios cada vez más y cada vez con un nuevo rubro y una nueva excusa. Falta poco para que se sancione la norma que dispone el pago de 75 pesos por día de exilio a los … exiliados de un cuarto  de siglo atrás (por supuesto se habla exclusivamente de los subversivos). Se calcula que la inesperada generosidad a que la sociedad argentina se verá forzada le saldrá 1.600 millones de pesos. Suma que, como se sabe aunque no todos prefieren recordarlo (en especial sus beneficiarios), se agrega a otros dispendios igualmente inequitativos e indecorosos como una disposición de 1991 que indemniza a los presos políticos entre 1973 y 1983, prudentemente extendida por si alguno quedó fuera de la repartija; otra de 1994 también indemniza a los familiares de desaparecidos o muertos durante la represión y otra, finalmente, hace lo mismo con los nacidos durante la privación de la libertad de sus padres.

 

Como parece que la persecución incrementó el apetito de estos idealistas sui generis, se montaron estudios –como el de la familia Ibarra- para gestionar tales pagos de modo que todos aprovecharan del momento de alienación por la que atraviesa la república antes y después de la llegada de los montoneros al poder. Adviértase la prolijidad con que se fueron cubriendo –a tenor de la hambruna, de la imaginación y del desparpajo de jueces y legisladores- todas las posibilidades de modo que ninguno se viera ausente de semejante latrocinio.-

 

Como tampoco nadie dejará de observar todo este sistema desvergonzado parte de un principio que no se discute: los terroristas de los 70 no fueron terroristas y, si cometieron algún hecho poco delicado (una muerte, un atentado, un secuestro, una toma y travesuras así de idealistas) ello se debe colocar a la cuenta de una invencible vocación por una Argentina justa e igualitaria.

 

Es decir a estos muchachos que rodeaban al joven Néstor Kirchner eran y son inocentes por completo, sin que se pueda invocar delito ni exceso ni violencia de ningún tipo que empañe tal presunción que no admite prueba en contrario (como tampoco la admite la de que la represión fue intrínsecamente mala).

 

Como se recordará, eran perseguidos no por poner bombas o desarrollar tácticas guerrilleras –embobados por la figura del Che- sino por … ¡ser jóvenes! En esta perspectiva y no habiendo nada que reprocharles es de toda justicia que se les pague por sus servicios y sacrificios que, asimismo, fueron desinteresados, según nos consta ahora que con el mismo ardor con que mataban hace 25 años se aprestan a percibir el precio de aquellas muertes que no niegan sino de las que se enorgullecen.-

 

Ciertas voces discretas empezaron a levantarse, alarmadas por lo que ya es un abuso intolerable, una exacción tan antijurídica como inmoral. Por más que el proyecto del ayer terrorista, luego abogado de los terroristas y hoy senador de los terroristas introduzca requisitos para percibir estos pesos, es valor entendido que son de cumplimiento imposible, en especial porque no habrá voluntad política de investigar en cada caso si tan insólito beneficio corresponde ser otorgado. La ocasión la pintan calva y, según se precipitan los acontecimientos en el país con un desorbitado capitán al timón (si es que hay timón), no es cuestión de esperar mucho porque por ahí un golpe de sentido común sopla sobre nuestros legisladores y jueces y la toma por asalto del erario público se contiene ¿Qué será entonces de los sufrientes exiliados de otrora? ¿No recibirán nada? ¿Para que mataron y huyeron, pues?.-

 

Lo que se está viendo es un reflejo pálido de lo que hubiera sido un gobierno montonero conseguido con la ferocidad de las armas ¡Qué hubieran hecho entonces!

 

El senado, con una sola excepción –la del radical Terragno- aprobó tan infausta iniciativa que no es más que la culminación de la depredación comenzada en la década del 60. Ahora los que mataron y huyeron vuelven por más.

 

Y el gobierno montonero –no con Firmenich sino con Kirchner- les seguirán pagando precisamente porque mataron y huyeron. Pero no dejemos de advertir que se está incubando una tiranía totalitaria que no permitirá el disenso sino que impondrá el discurso único que habrá de ser recitado por todos los argentinos sin admitir disenso.-

 

==========================================================

 

 

3“MONSEÑOR BASEOTTO  ES  LA VICTIMA PROPICIATORIA”

 

El incidente producido a raíz de la enérgica intervención de Mons. Antonio Baseotto respecto a la propuesta de despenalizar el aborto, fue claramente exagerado por el gobierno que creó un sobreactuado casus belli que pudo y debió ser evitado.

 

Por supuesto es por completo arbitrario que un gobierno se moleste al extremo de tensar las relaciones con el Vaticano casi hasta un punto de no retorno por el uso de un lenguaje con una figura evangélica que sólo en una mentalidad muy primitiva, hipersensibilizada y cargada de prejuicios puede vincularla con supuestos episodios de la guerra antisubversiva.

 

Porque, en efecto, no resiste el menor análisis la interpretación oficial que ve en la imagen de las ruedas de molino atadas al cuello de quien escandalice a los niños con la metodología que el ex marino Scilingo se atribuía de arrojar presos al Río de la Plata. Suponiendo que la afirmación de este extraño sujeto, hoy detenido en Madrid con una eventual condena de más de 9000 años sobre sus espaldas, tuviese algo de cierto hay que ser de muy mala entraña para identificar aquel texto con este procedimiento.

 

Da un poco de vergüenza ajena que el gobierno nacional argentino fundamente una decisión tan arbitraria como ilegal de echar a un obispo de su diócesis porque no le conforme la figura literaria utilizada por el mismo. Quien lea el decreto de cesación de Mons. Baseotto y la privación de su sueldo, advertirá algo de puerilidad y de infantilismo en sus consideraciones, de una rabia de adolescente, de chiquilín rico y malcriado que hace temblar a la servidumbre con su neurosis y patología de recién llegado. Sin embargo no debemos confundirnos. Hay detrás de esta reacción altanera y alterada una postura ideológica y emocional que pinta al presidente de cuerpo entero.-

 

El primer magistrado tiene odio y terror a lo que sea o le suene tradicional (quizá esto explique su inexplicable ausencia en los funerales de Juan Pablo II ya que parece haber optado por las groserías de su madre putativa por sobre las ofensas inferidas al ilustre muerto; lo que constituye un mensaje revelador de lo qué es y quiere el presidente) y, en general, a lo que le sea ajeno u opuesto.

 

Adherente al discurso único, no soporta el disenso y menos planteado en términos duros que él no comprende como titular de un hegemonismo que, nacido en Santa Cruz, donde se comportó como un capanga, ahora se extiende a toda la república.

 

Heredero de aquel viejo redentorismo de los 70, no puede comprender ni admitir que se le discuta. Tiene pocas convicciones firmes: quizá su ansia de venganza contra los militares que los derrotaron a él y a sus cómplices en esa década y su necesidad casi biológica de reivindicar aquellos programas revolucionarios e irracionales; enceguecido no quiere detenerse a juzgar los hechos ni a determinar quienes cometieron delitos y quienes tomaron a su cargo la responsabilidad de la sangre derramada en ese tiempo.

 

El ha simplificado según su visión de adolescente los acontecimientos de entonces y sabe con presuntuosa infalibilidad dónde está el bien y dónde el mal y no necesita más para actuar, protegiendo y exaltando a amigos y condenando y despreciando a enemigos, siempre según su esquemática distribución de méritos y desméritos. Todo le está permitido porque, si bien en su praxis actual –condicionado por los requerimientos concretos del poder- está dispuesto a tranzar con todos los demás poderes reales (no nos referimos obviamente a los constitucionales a los que domina sin dificultad), mantiene aquellos laxos ideales de cuando estudiante, donde la realidad no tenía más límite que la imaginación.

 

Este odio sigue latente como una forma de vivir y mantener sus posturas –ya imposibles- de  esa añorada década de plomo. Esos ideales inalcanzables los actualiza en su patología temperamental que, cada tanto se manifiesta en reacciones como ésta contra uno de los prelados más prestigiosos de la Iglesia en la Argentina.-

 

==========================================================

 

 

4 “UN FALLO ABERRANTE”

 

No tenemos espacio para dedicarle en este número a una cuestión de la mayor importancia como es la declaración de inconstitucionalidad de las bien apodadas leyes de amnistía números 23492 y 23521 que persigue con una obsesión principista la izquierda parlamentaria, en especial la hija del terrorista montonero Rodolfo Walsh, Patricia.

 

Dichas leyes –que acaban de ser declaradas inconstitucionales por la Cámara que integra, por ejemplo, Cavallo, sometido a juicio político- fueron derogadas por la 24958 de 1998 pero, como lo afirmaron con todo acierto varios tribunales, incluso la Corte Suprema en su anterior composición, sus efectos no podían ser eliminados en virtud del principio universal conocido como de ultractividad de la ley más benigna; por lo tanto esos efectos quedaron firmes.

 

Pero un congreso alocado incurrió en una de las tropelías más monstruosas en la historia de nuestro derecho al dictar la nº 25779 que declara nulas a las dos primeras, lo que provocó una saludable reacción de parte de jueces y juristas que la consideraron írrita por tratarse de una grosera intromisión del poder legislativo en el judicial.

 

Pero además porque pone en crisis todo el sistema de seguridad jurídica ya que nadie en adelante podrá sentirse tranquilo en el ejercicio de sus derechos (aun mediando sentencia firme) ya que la defensa de los mismos no dependerá de los magistrados sino de los políticos, en especial si disponen de una banca.

 

Por eso es de aplaudir la sentencia de la Sala I de la Cámara de San Martín que el año pasado declaró la inconstitucionalidad de la mencionada ley 25779 que, en todo caso, también carecería de efectos retroactivos (art. 18 C.N.) de manera que no debe ser alegada para reabrir las causas y megacausas (como el Operativo Cóndor).

 

Asimismo se pretende que los delitos amnistiados son imprescriptibles en función de la Convención sobre Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad, la que, sin embargo tampoco resulta  aplicable puesto que según el art. 27 de la carta magna argentina los tratados internacionales son exigibles solo si se adecuan a la misma constitución.

 

Es que, en definitiva, los fallos que declararon la validez de las leyes de Obediencia Debida y de Punto Final suponen derechos ya adquiridos, beneficios intangibles que nadie puede cuestionar sin hacer volar por los aires el precario estado de derecho que todavía respeta la izquierda.

 

Todo lo cual prueba que esta izquierda  sigue siendo profundamente revolucionaria aun cuando se inserte en un régimen democrático y que el derecho –perdida toda noción de justicia- es sólo un instrumento para conseguir lo que no se logró con las armas.-

 

Hay que esperar, sin demasiado optimismo, la intervención de la Corte.-

 

Víctor Eduardo Ordóñez

 

==========================================================

 

 

5 – Publicado en ´Seprin´

 

Paso de los Libres, 20 de Mayo de 2005

 

“TODOS A LA PLAZA POR UNA NUEVA Y GLORIOSA NACION”

 

por María Cecilia Pando

 

Nos acercamos a una fecha trascendente para todos los argentinos. El 25 de mayo de 1810 se constituía el primer gobierno patrio. Los hijos de esta tierra tan amada se reconocieron mayores de edad y empezaron a transitar el arduo camino hacia la independencia.

 

La clase dirigente de esos difíciles años estuvo a la altura de las circunstancias. El pueblo supo acompañar y legitimar las decisiones tomadas por la misma. Entre los miembros de la Primera Junta de Gobierno se encontraban dos abogados, un comerciante, un profesor, un marino, un economista, un sacerdote y hasta dos militares, de los cuales uno fue elegido presidente de la Junta.

 

Sí, aunque le pese al gobierno enquistado en el poder, en la construcción de nuestra Patria las Fuerzas Armadas y la Iglesia tuvieron una parte decisiva, fueron instituciones fundacionales de nuestra nacionalidad y contribuyeron activamente en la construcción de esta querida Argentina.

 

Las nuevas autoridades supieron marcar un rumbo, tuvieron un sueño de libertad, unieron sus esfuerzos y alcanzaron la meta. Todos, hombres y mujeres, civiles y militares, religiosos y laicos, deponiendo sus intereses mezquinos y enfrentamientos estériles, supieron mirar hacia el futuro y abrieron la senda hacia una nueva y gloriosa nación.

 

¿Qué distinta sería la historia si la actual dirigencia política tuviera cuando menos una pizca de los valores y principios de nuestros antepasados? ¿Qué distinta sería la Argentina si el presidente comprendiera que la división, el revanchismo y su falta de madurez personal y cívica no ayudan para concretar la unión de todos los argentinos?.

 

En 1810, las autoridades constituidas depusieron sus diferencias y miraron hacia el futuro... resultado: civiles, militares y religiosos construyeron un nuevo país para todos. En el 2005, el gobierno constituido de espaldas a la Constitución , quizás por la incapacidad de concretar un proyecto político que nos represente, mantiene su poder dividiendo a los argentinos, despreciando a las instituciones republicanas y volviendo su mirada hemiplégica hacia un pasado reciente, que en nada nos ayuda a salir adelante.

 

Por eso, este nuevo 25 de Mayo, mientras el presidente en su impertinencia adolescente y/o falta de visión estratégica, ha decidido romper con la presencia del primer mandatario en el  tradicional Tedéum en la Catedral de Buenos Aires... nosotros, los argentinos del silencio y del trabajo, tenemos la oportunidad única de demostrarle que se está equivocando en su visión de la política. Y de igual manera que lo hizo el pueblo argentino, allá por 1810, exigirle frente al Cabildo, con nuestra presencia ciudadana, que comience a gobernar para todos los argentinos.

 

María Cecilia Pando

///////////////////////////////////////////////////////////////////// 


 Programa radial en la ciudad de Córdoba.

“LA ARGENTINA QUE YO QUIERO…”

FM VITAL  93.7 Mhz. CORDOBA

En Internet:  www.fmvital.com.ar

Todos los miércoles de 6 a 8 de la mañana

 Conducción:

Horacio Martínez Paz, Raquel Consigli y Diego García Montaño

Una voz serena, libre y diferente

acompañando  el amanecer de los cordobeses a mitad de semana.

 

 

Sitios recomendados

De opinión

"Foro de la Verdad Histórica"  >>>>

  "En Memoria de las Victimas del Terrorismo"   >>>> 

"Folleto Otrosi"  >>>>  


"La década del 70"
>>>>  

"Sitio por el Capitán Ricardo Cavallo"  >>>>>

"Sitio por el Capitán  Astiz"   >>>>
 
Libro "La Argentina posible, un desafío¨  >>>>>
Libro "Por amor al odio" >>>>>>  


Libro "Responsabilidad Compartida¨  >>>>

Libro "La otra parte de la verdad"  >>>>

Libro digital "In Memoriam I" >>>>   

 "MUN - Defensa de la Républica"  -----------

 "Centro Tocqueville”   >>>>

 "Prensa Subterranea"  >>>>>

"Argentinos a la Cosas"   contribuir a cambiar la política  >>>>

"Libre opinión"  >>>> 

 


Radio "Debate ciudadano"

Con Miguel A. Troitiño  

FM CULTURA 97.9 -

"Debate Ciudadno se transmite diariamente de lunes a jueves de 1705 a 1800hs. 

Los viernes de 1705 a 1900hs.

[email protected]  

Teléfonos para mensajes durante emisión: 5031-0714
Para pasar mensajes:
5031 - 9807 y 9808

En vivo a través de Internet: http://www.fmcultura.com.ar/  

 

 

"Lista Política Internacional" suscripción,  mensaje en blanco a: 

[email protected] 

 


Sitios web recomendados

  Medios de prensa on line

  ¨Economía para todos¨  http://www.economiaparatodos.com.ar/  de Roberto Cachanosky

  ¨Total News”  http://www.totalnews.com.ar/   autopista de medios.

  ¨Crónica y Análisis” http://www.cronicayanalisis.com.ar   periodismo independiente Zona Norte y Noroeste Gba

  ¨El disidente¨  www.eldisidente.com    de José Benegas

  ¨Argentina Days¨  www.argentinadays.com  de Santiago Lozano.

  ¨ Sine Metu – sin miedo”  http://www.sinemetu.com.ar/  sitio independiente a favor de la libertad individual

  ¨La Mañana de Córdoba¨  http://www.lmcba.com.ar  digital.

 

 

 

Sitios web recomendados

Grupos de participación política ciudadana

"Argentinos a la Cosas"  http://ar.geocities.com/foro_argentinosalascosas  Un Foro que pretende contribuir a cambiar la política

"Unión Liberal Popular” www.unlipo.com.ar  representantes sin listas sábana

¨Respublica¨ www.respublica.org.ar  -- [email protected]  de W. Tejerina y María S. Azzi.

¨Recrear para el crecimiento¨  http://www.recrearargentina.org  de R. López Murphy.

¨Escuela para la Libertad¨ [email protected]   de Simón Chatz.

 


"Informe (2003) Argentina con Lupa"

 

El periodista Horacio Daniel Rodríguez (Daniel Lupa) edita semanalmente el "Informe (2003) Argentina con Lupa", newsletters destinado al suministro de información clasificada y análisis de la situación politica Argentina y de los países limítrofes, comprendiendo referencias al Mercosur, Bolivia, Chile y Perú.

 

Es un intento de suministrar información no difundida en forma publica y convencional, acompañado cuando las circunstancias lo aconsejan de documentos inéditos. Suma, además, la posibilidad de acceder a una base de datos compuesta por referencias cronológicas publicas - limitadas a los años 1989/98 - de más de 8.600 personas (politicos. sindicalistas, empresarios, etcétera) y mas de 4.800 temas politicos, institucionales y sociales, económicos y del más variado genero.

 

"Informe (2003) Argentina con Lupa" se difunde mediante Fax en territorio argentino y por e-mail. Se puede recibir una información mas completa y las tarifas vigentes, solicitándolo al e-mail:

 

[email protected]

 



- La ´Voz´ de los que no tienen ´Voz´ - Conduce Raul Merchert.

   Radio Melody. AM 680  

Nuevo horario: martes de 19 a 20h horas

 

  ********************************************************************

 

Toda iniciativa de retransmitir esta ´Síntesis´ por mail u otra forma, es calurosamente apoyada; lo mismo respecto a enviarnos notas o cartas para publicar.  

"Prensa Independiente" lo hacemos entre todos, no es obra para pocos y somos muchos los miembros de la mayoría silenciosa argentina, ciudadanos con buena memoria histórica y que miramos el presente con ambos ojos, sosteniendo firmemente nuestras ideas republicanas y respetando las ajenas.

 

********************************************************************

 

Buscador por palabra

 

En sitio PRENSA INDEPENDIENTE o en la web        powered by FreeFind
 
  En sitio En Web

 

********************************************************************