"PRENSA INDEPENDIENTE"

"La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma Representativa, Republicana Federal..."

- Síntesis de prensa - Edición Semanal -  29 de mayo del 2005 -
Año 6to. - Números 618 

dirección: http://members.fortunecity.com/prensaindependiente/ 

mail:  [email protected] 

Síntesis anteriores del mes actual: 

* 2 mayo 2005   * 6 mayo 2005  * 9 mayo 2005  * 12 mayo 2005   * 17 mayo 2005  * 20 mayo 2005  * 22 mayo 2005

* 25 mayo 2005

 

De interés* Falsa causa sobre menores  ---  * Causa Astiz  ---  * Falsa causa sobre Finanzas de Montoneros

Archivo
* Síntesis año 2005  * Síntesis año 2004  * Síntesis año 2003
  * Síntesis año  2002  * Síntesis  año 2001  * Síntesis  año 2000

 

Buscador por palabra al final de la página  

Índice de la fecha

29 DE MAYO

Día del glorioso Ejército Argentino

Ciudadano homenaje a nuestro Ejército de siempre,

el que luchó en los campos de batalla de las guerras de la Independencia,

en los conflictos internacionales del siglo IX,

en los montes tucumanos, en la defensa de Monte Chingolo,

en los combates urbanos cuerpo a cuerpo,

en las turbas de Malvinas, en la recuperación de La Tablada

y en tantas otras heroicas acciones en defensa

de la soberanía nacional y de la paz interior en libertades

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

"DE NUESTRA MEMORIA"

En el ´Día del Ejército´ de 1970, la organización terrorista revolucionaria Montoneros secuestró y asesinó al ejemplar Teniente General D. Pedro Eugenio Aramburu,

ex- Presidente de la Nación Argentina, defensor de las libertades

y un hombre que honró la palabra empeñada ante toda la sociedad.

El 29 de mayo de 1970, la organización terrorista revolucionaria Montoneros secuestró y posteriormente asesinó al prestigioso Teniente General D. Pedro Eugenio Aramburu, ex- Presidente de la Nación y por entonces líder político de un importante sector que aglutinaba a la derecha republicana.

Fue secuestrado en horas de la mañana en su departamento de la ciudad de Buenos Aires, por los luego principales cabecillas de Montoneros, entre ellos Mario Firmenich, Norma Arrostito, Fernando Abal Medina, Emilio Maza, Capuano Martínez, Carlos Gustavo Ramus y ocho integrantes más.

Fue trasladado a la localidad de Timote (Provincia de Buenos Aires), donde después de una parodia denominada ´juicio revolucionario´ fue ´sentenciado´ a muerte, resolución concretada en la madrugada del 1 de junio, siendo el autor material del asesinato Fernando Abal Medina mediante disparos de pistola. A posteriori fue sepultado en una fosa cavada en el sótano de la misma casa donde se lo asesinó.

Los mismos cobardes asesinos reconocieron públicamente su enorme valor y dignidad en el momento de afrontar semejante muerte. Su falsa excusa fue un pretendido acto de justicia vengativa por los cruentos hechos de las pasadas luchas de los años cincuenta; tres años después y con Perón en el poder los Montoneros se sacaron la falsa careta de peronistas, son ellos justamente los que asesinaron a decenas de dirigentes políticos y sindicales peronistas, muchos más que los muertos de las otras lejanas luchas, comenzando por los Alonso, Vandor, Coria, Kloosterman y Rucci.

Montoneros nació mintiendo, .... una constante histórica, hoy hace lo mismo el puñado remanente de ideólogos seudo montoneros encaramados en el poder, con las mismas insensateces, engaños, soberbias y agresividades.... patéticos clones ya añejos y fuera de época de aquellos tan acertadamente denominados como imberbes por Juan D. Perón.

por Prensa Independiente

 

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Índice

1 - De ´La Nueva Provincia´ - Editorial: "Mentiras".

2 - De ´Prensa Independiente´ - Editorial: "Más mentiras".

3 - Para pensar y asociar - De la novela: "Los Miserables".

4 - Publicado en el Blog de José Benegas - ¡¡¡Des-encúbrase!!!

5 - Repeticiones poco innovadoras ¿será que copian y pegan? - Gilada: vulgo de ¨nosotros el pueblo...¨.

6 - De ´La Nueva Provincia´ - "La Constitución está muerta", por Pedro Sánchez.

7 - Recordando el secuestro y asesinato del Tte. Grl. Pedro Eugenio Aramburu - Los foros de Generales, Almirantes y Brigadieres Retirados realizarán un acto de homenaje y recordación.

==========================================================

 

 

1 - La Nueva Provincia - Bahía Blanca - República Argentina - 29 de Mayo de 2005

Editorial:

"Mentiras"

Ya es visible que el presidente tiene un discurso para cada auditorio, reliquia de su anterior dirigencia provinciana; pero, hoy, los medios masivos de comunicación, que multiplican velozmente los dichos, hacen visible esa dialéctica falaz. No es lo mismo hablar el martes desde un pueblo del conurbano, y a la Nación, desde Santiago del Estero el miércoles, diciendo cosas opuestas a las del jueves, en Morón, cual si se tratara de lugares tan desconectados entre sí como Pico Truncado, Gobernador Gregores o Los Antiguos, cuyas gentes nada saben de lo que pasa o lo que se dijo en el otro pago.

Tras haber criticado severamente a los piqueteros, a principios de la semana, hablando por una radio "conservadora", Néstor Kirchner abogó por lograr la unidad nacional, en su mensaje de Santiago, lo que fue bienvenido como un giro a la prudencia y la magnanimidad. Pero en Morón volvió a usar la verba rencorosa para referirse a Mauricio Macri y a Ricardo López Murphy, a quienes acusó de unirse para devolver el país a la década de los 90.

Sin embargo, ninguno de ambos aludidos jugó rol alguno en los ardores de tan controvertida década.

En cambio, Kirchner sí. De lo contrario, ¿de dónde obtuvo los famosos 500 millones de dólares que parecen haberse evaporado como por arte de magia? Además, figuró varias veces en boletas que encabezara Carlos Menem, apoyó la privatización de YPF y no sopló siquiera la más mínima crítica pública, que hubieran recogido los medios, muchos de ellos tan violentamente críticos del menemismo como hoy son adictos a Kirchner.

Se dirá: el presidente está en campaña, y no sabe privarse de azuzar a una audiencia enfervorizada.

Sí, pero no deja por eso de ser el presidente de la República ni tiene, para ganar un comicio, que descender a la mentira.

==========================================================

 

 

2 - ´Prensa Independiente´ - 29 de Mayo de 2005

Editorial:

"Más mentiras"

* Según el diario Clarín de la fecha, en su discurso de la ceremonia central del día del Ejército Argentino, celebrado ayer para que fuera el desconsiderado presidente que no fue - debía reposar en Santa Cruz - el ministro de Defensa Don José Pampuro, sostuvo que será la Justicia la que determine las responsabilidades sobre lo actuado por todos aquellos que se hayan apartado de los principios éticos y de la razón de ser de las instituciones, que es el bien común.

* Tan falaz alusión a los juicios en marcha por las operaciones bélicas de los 70´ contra el terrorismo de Montoneros y ERP, fue similar a los dichos de Kirchner en el Día de la Armada. Y se produce cuando Kirchner y sus vengativos adictos esperan un inminente fallo de la Corte Suprema que públicamente suponen que declarará la invalidez de las Leyes de Pacificación...... que ya fueron declaradas válidas por otra Corte Suprema en 1987. Una justicia maleable ´pret a porter´ de los cambiantes poderes de turno, pobre República.

* El corolario, suerte de metamensaje, luego de las recientes amenazas y presiones del Poder Ejecutivo - y su prensa mercenaria - contra el Poder Judicial, es: ¡Supremos Jueces, invaliden esa ley .... o guay de ustedes, se las verán con este Supremo.... y minga la separación de poderes!

* Titulamos esta nota y lo reiteramos: ¡Más mentiras!, porque todos lo sabían en la ceremonia de ayer, políticos y sufridos miembros de nuestro Ejército, ... que no hubo algunos pocos desviados que lucharán duramente contra aquellos terroristas con métodos que ahora se dicen contrarios a presuntos derechos humanos, porque todos sabían que intervinieron directa o indirectamente todos los miembros de las tres Fuerzas Armadas de la Nación según ordenes expresas de sus cadenas de mando; ..... porque todos en los 70´ estaban enterados de la dura metodología usada, tan dura como es la guerra, pero dura solo contra los terroristas ; porque también se miente cuando se ensayan falsas sandeces sobre que las FFAA - sin sentido ni propósito alguno - hayan salido en extraña paranoia a perseguir jóvenes y pacíficos disidentes inocentes.

* No es desde estas mentiras y de este mal uso vergonzante de los tribunales que se unirá a la Patria en progreso, unión y libertades. Se hará desde la verdad, reconociendo la salvaje agresión terrorista y que las FFAA, con sus aciertos y errores, como pudieron y en el terreno planteado por el terrorismo, combatieron y vencieron.

´Prensa Independiente´

==========================================================

 

 

3 - Para pensar y asociar

De la novela:

"Los Miserables"

".... Es miserable, el que valido del poder humilla y desprecia al humilde y desvalido. Es miserable el que secunda la bajeza porque de ella saca provecho; pero, desgraciadamente, también es miserable el que se deja humillar aún siendo conciente de ello. Es ese el verdadero problema...."

==========================================================

 

 

4 - Publicado en el Blog de José Benegas

http://josebenegas.blogspot.com

¡¡¡DES-ENCÚBRASE!!!

El boletín oficial Página 12 titula hoy su edición "desarchívese" y presenta como un acto de valentía y generosidad el anuncio del señor que se llevó los millones de Santa Cruz, de la "desclasificación" de la información de la SIDE sobre el asesinato de Klosteki y Santillán durante el gobierno de Duhalde.

Más allá del esfuerzo de ese diario del Estado por presentar la noticia como favorable a su venerado líder, lo que el señor K está demostrando es que la SIDE bajo su mando es una gigantesca maquinaria de encubrimiento y que durante los dos años que lleva de gobierno estuvo en conocimiento de datos importantes para la causa, deliberadamente ocultados. Ni siquiera hay en el asunto una cuestión de seguridad nacional, sino simplemente una necesidad personal de cubrir cualquier consecuencia sobre su mentor Eduardo Duhalde.

¿Para qué sirve la SIDE? ¿En que se gastan sus cientos de millones? (dicen que no los gastan en sobresueldos, con lo cual deberían necesitar mucho menos plata). La actuación kakista demostraría que están atrás de todos los crímenes, incluido el atentado contra la Amia y la Embajada de Israel, cuyos archivos también desclasificaron.

¿Qué otro crimen nos podría develar y no lo está haciendo señor K?

==========================================================

 

 

5 - Repeticiones poco innovadoras ¿será que copian y pegan?

Gilada: vulgo de ¨nosotros el pueblo...¨

 

Uno de los peculiares ministros homónimos, en este caso estaba de turno para el micrófono arrojadizo Don Aníbal Fernández ¨el iracundo¨, informó ayer la ¡ Gran Primicia Gran!: el presi Kirchner ordenó la apertura de los archivos de la SIDE para presuntamente así sensacionalmente colaborar en el esclarecimiento de las muertes de dos militantes piqueteros.

Desde Menem en adelante todos los presis argentinos, cada vez que los atacan, quieren caer políticamente simpáticos o viajan al exterior, ordenan declamativamente abrir LOS ARCHIVOS SIDE DE TURNO de cada caso.

Tales ARCHIVOS SIDE DE TURNO suelen ser de :

- Atentado a la AMIA

- Atentado a la Embajada

- Nazis en Argentina en primeros gobiernos de Perón.

- Muerte de dos piqueteros en cercanias de Puente Pueyrredón

- Planes Cóndor y otros pajaritos.

- etc.

Cabe preguntarse, hasta el ´Pavote Argentino Promedio´ lo hace:

- ¿Cuantos archivos SIDE en paralelo hay sobre mismos temas idénticos?

- O sino ¿Cuantas veces han sido abiertos los mismo archivos?

- Dado que luego de las aperturas - con mucho tachín ! tachín ! mediático - jamás se informó nada al pueblo: ¿Se descubrió algo de los espectaculares archivos abiertos o niente piu?

- ¿O será que esto es solo un remanido verso publicitario de los gobiernos de turno..... para la gilada?

Gilada: vulgo de ¨nosotros el pueblo...¨

Prensa Independiente

==========================================================

 

 

6 - La Nueva Provincia - Bahía Blanca - República Argentina - 29 de Mayo de 2005

"La Constitución está muerta"

por Pedro Sánchez

Aún las crónicas del anuncio del fallecimiento de una persona aluden al desenlace apelando a la frase "después de soportar una larga y penosa enfermedad".

Si trasladamos esa expresión, que esquiva pero no evita pensar en un prolongado sufrimiento, la Constitución Nacional también ha muerto, con el agregado de que los padecimientos fueron la consecuencia de periódicas heridas infringidas al texto consolidado en 1860.

Soportar en agonía (luchando contra la muerte, según la definición de don Miguel de Unamuno) durante 145 años es una demostración de la fortaleza heroica que merece un sentido reconocimiento, que excede al pésame ritual.

Le bastaron al presidente algunos discursos de contenido intolerable para cualquier persona cuerda y obtener un resultado equivalente a la desconexión de un respirador artificial al cuerpo institucional de la Nación.

El jefe de Estado insiste en la idea de plebiscitar en su beneficio los próximos comicios legislativos. Y, como si estuviera en juego su investidura, proclamó en la Casa Rosada:

"¿Se imaginan lo que pueden decir si en octubre no nos ratifican la confianza?".

La recurrencia a la amenazante alternativa de "yo o el abismo" es ajena en absoluto al espíritu y a la letra del sistema republicano y recuerda aquello de "después de mí el diluvio", advertido por un rey francés que ejerció el poder por presunto derecho divino.

Puede recordarse que plebiscito deriva de la palabra latina plebiscitum, que a su vez procede de plebis , del pueblo, y de scitum , resolución. Originario del sistema político romano, el plebiscito no se refiere a un asunto o ley, sino a una persona. Esto es, se recurre al voto directo de todos los electores para ratificar en su cargo público al jefe de un Estado subido al poder por un procedimiento autocrático y se aplica a la elección de gobernante con candidato único.

Creo que el presidente apela a las elecciones legislativas para terminar con la división independiente de los poderes que instituye la Constitución Nacional. Para él, ratificarle la confianza significa obtener tantos diputados como senadores para controlar el Congreso y, a través de esa supremacía, dominar al Consejo de la Magistratura, que tiene a su cargo la selección de los magistrados y la administración del Poder Judicial.

Este Consejo, otro infortunio de la reforma de 1994, está integrado de modo que "procure el equilibrio entre la representación de los órganos políticos resultantes de la elección popular", definición que, como escribió Antonio Machado, es de "una claridad perfectamente tenebrosa".

El presidente es un comprador compulsivo de poder a cualquier costo y llevaría un espacio intolerable hacer la lista de las veces en que ha demostrado esa condición.

Siguiendo el orden, el presidente, sin necesidad de ser "plebiscitado", ha violado casi todos los derechos civiles enumerados en el artículo 14 de la Constitución Nacional y los derechos sociales explayados en el 14 bis; ha prescindido de la supremacía de la Constitución establecida en el 31, firmando decretos derogatorios de leyes (el más reciente o conocido es el que renueva licencias de servicios de radiodifusión a empresas que se encuentran en concurso de acreedores, cuando lo correcto hubiera sido disponer su extinción).

En este caso, si llevamos las cosas al extremo de una interpretación amplia, ha faltado al 36 sobre el imperio constitucional --¿o acaso los decretos que derogan leyes no son "actos de fuerza contra el orden constitucional"?-- y no ha contenido al Congreso en las violaciones del 75, inciso 22, sobre los tratados con jerarquía constitucional "que tienen jerarquía superior a las leyes", como, para poner un ejemplo, ocurre con la Convención sobre los Derechos del Niño, habida cuenta que casi el 50 por ciento de la población infantil vive por debajo del índice de alimentación necesario para sobrevivir, esto es, se está muriendo de hambre.

El presidente trae desde lejos, desde sus tiempos de mayordomo de Santa Cruz, el discurso anticorporativo. Todas las adversidades son provocadas por una teoría conspirativa adjudicada a las "corporaciones".

Podrá ser su estilo, pero tendrá que decir algún día (porque él ya lo sabe) que es una corporación en sí mismo, una corporación dedicada a la búsqueda de poder por cualquier medio.

Hacia ese punto marcha ese discurso que ha terminado por desconectar el respirador a una Constitución que agonizaba.

Pedro Sánchez - periodista.

==========================================================

 

 

7 - Recordando el secuestro y asesinato del Tte. Grl. Pedro Eugenio Aramburu

El Foro de Generales, de Almirantes y de Brigadieres Retirados, recuerdan que el 1 de Junio se cumplen 35 años del asesinato del Teniente General Pedro Eugenio Aramburu. Previamente había sido secuestrado en su domicilio, el día 29 de Mayo, día del Ejército Argentino.

El hecho fue consumado por la organización terrorista - subversiva "Montoneros" y significó su lanzamiento público. El grupo constituido en "Tribunal Revolucionario" lo sentenció a muerte, haciéndolo responsable de los fusilamientos del 09 de Junio de 1956, de la desaparición del cadáver de Eva Perón y de la persecución al movimiento peronista.

El Teniente General Aramburu murió en forma digna, pidió afeitarse y se lo negaron y que ataran los cordones de los zapatos, además de un confesor. A su victimario Fernando Abal Medina le dijo serenamente "Proceda".

Que el recuerdo de éste asesinato no sea motivo de mas odio y venganza entre los argentinos, por el contrario, que se transforme en prenda de paz y reconciliación para todos".

El día miércoles 1 de junio, a las 11:00 Hs. frente al panteón familiar del cementerio de la Recoleta, se realizará un acto de homenaje y recordación al Teniente General, con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de su secuestro y asesinato.

El mismo estará organizado por el Foro de Generales, el de Almirantes y el de Brigadieres Retirados, con la adhesión de su familia.

Durante el acto hará uso de la palabra el General (R) Juan Miguel Giuliano. Posteriormente se colocará una ofrenda floral y se hará un minuto de silencio.

///////////////////////////////////////////////////////////////////// 


 Programa radial en la ciudad de Córdoba.

“LA ARGENTINA QUE YO QUIERO…”

FM VITAL  93.7 Mhz. CORDOBA

En Internet:  www.fmvital.com.ar

Todos los miércoles de 6 a 8 de la mañana

 Conducción:

Horacio Martínez Paz, Raquel Consigli y Diego García Montaño

Una voz serena, libre y diferente

acompañando  el amanecer de los cordobeses a mitad de semana.

 

 

Sitios recomendados

De opinión

"Foro de la Verdad Histórica"  >>>>

  "En Memoria de las Victimas del Terrorismo"   >>>> 

"Folleto Otrosi"  >>>>  


"La década del 70"
>>>>  

"Sitio por el Capitán Ricardo Cavallo"  >>>>>

"Sitio por el Capitán  Astiz"   >>>>
 
Libro "La Argentina posible, un desafío¨  >>>>>
Libro "Por amor al odio" >>>>>>  


Libro "Responsabilidad Compartida¨  >>>>

Libro "La otra parte de la verdad"  >>>>

Libro digital "In Memoriam I" >>>>   

 "MUN - Defensa de la Républica"  -----------

 "Centro Tocqueville”   >>>>

 "Prensa Subterranea"  >>>>>

"Argentinos a la Cosas"   contribuir a cambiar la política  >>>>

"Libre opinión"  >>>> 

 


Radio "Debate ciudadano"

Con Miguel A. Troitiño  

FM CULTURA 97.9 -

"Debate Ciudadno se transmite diariamente de lunes a jueves de 1705 a 1800hs. 

Los viernes de 1705 a 1900hs.

[email protected]  

Teléfonos para mensajes durante emisión: 5031-0714
Para pasar mensajes:
5031 - 9807 y 9808

En vivo a través de Internet: http://www.fmcultura.com.ar/  

 

 

"Lista Política Internacional" suscripción,  mensaje en blanco a: 

[email protected] 

 


Sitios web recomendados

  Medios de prensa on line

  ¨Economía para todos¨  http://www.economiaparatodos.com.ar/  de Roberto Cachanosky

  ¨Total News”  http://www.totalnews.com.ar/   autopista de medios.

  ¨Crónica y Análisis” http://www.cronicayanalisis.com.ar   periodismo independiente Zona Norte y Noroeste Gba

  ¨El disidente¨  www.eldisidente.com    de José Benegas

  ¨Argentina Days¨  www.argentinadays.com  de Santiago Lozano.

  ¨ Sine Metu – sin miedo”  http://www.sinemetu.com.ar/  sitio independiente a favor de la libertad individual

  ¨La Mañana de Córdoba¨  http://www.lmcba.com.ar  digital.

 

 

 

Sitios web recomendados

Grupos de participación política ciudadana

"Argentinos a la Cosas"  http://ar.geocities.com/foro_argentinosalascosas  Un Foro que pretende contribuir a cambiar la política

"Unión Liberal Popular” www.unlipo.com.ar  representantes sin listas sábana

¨Respublica¨ www.respublica.org.ar  -- [email protected]  de W. Tejerina y María S. Azzi.

¨Recrear para el crecimiento¨  http://www.recrearargentina.org  de R. López Murphy.

¨Escuela para la Libertad¨ [email protected]   de Simón Chatz.

 


"Informe (2003) Argentina con Lupa"

 

El periodista Horacio Daniel Rodríguez (Daniel Lupa) edita semanalmente el "Informe (2003) Argentina con Lupa", newsletters destinado al suministro de información clasificada y análisis de la situación politica Argentina y de los países limítrofes, comprendiendo referencias al Mercosur, Bolivia, Chile y Perú.

 

Es un intento de suministrar información no difundida en forma publica y convencional, acompañado cuando las circunstancias lo aconsejan de documentos inéditos. Suma, además, la posibilidad de acceder a una base de datos compuesta por referencias cronológicas publicas - limitadas a los años 1989/98 - de más de 8.600 personas (politicos. sindicalistas, empresarios, etcétera) y mas de 4.800 temas politicos, institucionales y sociales, económicos y del más variado genero.

 

"Informe (2003) Argentina con Lupa" se difunde mediante Fax en territorio argentino y por e-mail. Se puede recibir una información mas completa y las tarifas vigentes, solicitándolo al e-mail:

 

[email protected]

 



- La ´Voz´ de los que no tienen ´Voz´ - Conduce Raul Merchert.

   Radio Melody. AM 680  

Nuevo horario: martes de 19 a 20h horas

 

  ********************************************************************

 

Toda iniciativa de retransmitir esta ´Síntesis´ por mail u otra forma, es calurosamente apoyada; lo mismo respecto a enviarnos notas o cartas para publicar.  

"Prensa Independiente" lo hacemos entre todos, no es obra para pocos y somos muchos los miembros de la mayoría silenciosa argentina, ciudadanos con buena memoria histórica y que miramos el presente con ambos ojos, sosteniendo firmemente nuestras ideas republicanas y respetando las ajenas.

 

********************************************************************

 

Buscador por palabra

 

En sitio PRENSA INDEPENDIENTE o en la web        powered by FreeFind
 
  En sitio En Web

 

********************************************************************